AGCI en Reunión Preparatoria del G20
Entre el 30 y 31 de enero, se realizó la reunión del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo del G-20 en ciudad de México. La reunión del grupo de trabajo tuvo como objetivo la presentación del estado de avance de los nueve pilares acordados en Seúl 2010 y refrendados en Cannes 2011. Así como conocer la agenda de trabajo de la presidencia mexicana para el año 2012.
El gobierno de México invitó, recientemente, a su homologo de Chile a las reuniones del G20, junto a Colombia como representantes de américa latina, al grupo de trabajo sobre desarrollo (DWG). Labor que tendrá su punto culmine con la cumbre presidencial en los Cabos (México) el 18 y 19 de Junio del presente año.
La delegación de Chile estuvo integrada por Marco Fernández, Encargado de la Unidad de Política de la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) y por el MC Alejandro Rogers de la embajada de Chile en México.
Al inicio de la reunión se presentó la situación del plan de acción multianual (MYAP). Posteriormente, se informó sobre la reunión informal de este Grupo de Trabajo que se efectuó en Londres a comienzos de enero, donde se acordó coordinar las acciones con otras iniciativas, como B-20 (Business 20).
También se presentaron los estados de avances de los nueves pilares: Recursos Humanos y Comercio, ambos presentados por Argentina; Inversión privada y creación de trabajo presentado por Alemania; Crecimiento con resilencia presentado por Italia; Inclusión Financiera presentado por Francia; Movilización de recursos domésticos presentado por Sudáfrica y Conocimiento compartido presentado por Corea.
México, país que ocupa la presidencia del G20, estableció las prioridades para el año 2012, lo que constituirá el sello de su gestión. En este caso, serán: Infraestructura, Seguridad Alimentaria y Crecimiento Verde.
Finalmente, se presentó el Plan de Trabajo y el calendario de las próximas reuniones del Grupo de trabajo, prevista para el 2012: 19 y 20 de marzo en Seúl donde se discutirá los reportes preliminares de las prioridades acordadas en la reunión en México; 2 y 3 de mayo en Los Cabos donde se preparara la cumbre presidencial de los Cabos mediante un reporte del DWG con sus recomendaciones a los lideres políticos ; y posteriormente en octubre en una fecha y lugar a determinar donde se discutirá los acuerdos adoptados en la cumbre de junio y se preparará la transición a la presidencia de Rusia para el año 2013 del DWG.