This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCI articula jornada de trabajo entre expertos Alemanes, Chilenos y Dominicanos en Empleabilidad Juvenil

AGCI articula jornada de trabajo entre expertos Alemanes, Chilenos y Dominicanos en Empleabilidad Juvenil

Profesionales de AGCI y GIZ trabajaron con una misión de República Dominicana en la nueva fase del proyecto triangular

Profesionales de AGCI y GIZ trabajaron con una misión de República Dominicana en la nueva fase del proyecto triangular para transferir competencias técnicas y metodológicas que permitan mejorar la empleabilidad juvenil, que se desarrolla en conjunto desde el año 2007.

 

Desde el 16 al 20 de enero, en una apretada agenda de trabajo, se construyó el marco lógico del proyecto “Asistencia técnica para el diseño e implementación de un proyecto con jóvenes de zonas desfavorecidas para el aumento de su empleabilidad” y su plan operativo, correspondiente a la segunda fase del proyecto. Se definieron los distintos componentes, sus actividades, resultados e indicadores, así como la agenda corta, con las actividades a realizar durante el 2012 y la agenda larga, con las actividades a realizar durante los 18 meses que dura esta nueva fase del proyecto.

El equipo de trabajo estuvo constituido por las contrapartes técnicas en Chile provenientes del Fosis, Sence e Injuv, AGCI y GIZ. Por su parte, los profesionales dominicanos que formaron parte de la misión fueron Lic. Antonia Rojas Duran Encargada de Relaciones Interinstitucionales de PROMIPYME; Lic. Graynmer Méndez Santana, Viceministro de la Juventud; Julio Lluberes Tejeda, Director de Compras; Octavio Estrella García, Encargado de Capacitación, ambos de PROCOMUNIDAD; Maria de Lourdes Cabrera Obijo, Directora General de Empleo; Lic. Martha González Meregildo, Encargada Supervisión de los Cursos, ambas del Ministerio del Trabajo y Juan Casilla Benzant, Gerente Apoyo a la Empleabilidad Juvenil.

La próxima actividad que se realizará a fines de febrero, en el marco de este proyecto triangular, será la Formación de Formadores que permitirá capacitar a 30 profesores que a su vez serán los responsables de articular la red de formación para llegar a capacitar a 2000 jóvenes dominicanos en emprendimiento.

Wildcard SSL