Estudiantes Chilenos que estudien Japonés pueden optar a una Beca de Estudio en Japón
AGCI INVITA A PARTICIPAR A ESTUDIANTES DEL IDIOMA JAPONÉS A LA POSTULACIÓN DE UNA BECA PARA ESTUDIO DE PREGRADO. SI NO SE ENCUENTRA ESTUDIANDO JAPONÉS EN UNA UNIVERSIDAD CHILENA, NO PUEDE POSTULAR A ESTA BECA.
En el área de educación, Japón se encuentra entre las naciones más avanzadas del mundo. Existen becas de perfeccionamiento para chilenos y chilenas que tengan interés en la cultura nipona y en estudios en instituciones de educación superior del Japón pueden estudiar en Japón a través de las oportunidades de perfeccionamiento que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (Monbukagakusho: MEXT) que canaliza la Embajada del Japón en Chile.
Actualmente se encuentra vigente la oferta de Estudios Japoneses, que requiere necesariamente ESTAR ESTUDIANDO UNA CARRERA UNIVERSITARIA DEL IDIOMA JAPONÉS Y REGRESAR A CONCLUIRLA AL TÉRMINO DE LA BECA.
Los principales requisitos son:
1. Tener Nacionalidad chilena
2. Tener buena salud física y mental
3. Tener entre 18 y 29 años (haber nacido entre el 2 de abril de 1982 y el 1º de abril de 1994)
4. Tener buen dominio del idioma japonés (se realiza un examen de evaluación a los postulantes en la Embajada de Japón)
5. Acreditar mediante comprobante o certificado de la Universidad, encontrarse cursando estudios del idioma japonés
La beca dura un año. Entre los Beneficios de la Beca se encuentra el transporte aéreo ida y vuelta, gastos de estudios, matrícula y colegiaturas, una asignación mensual y subvención para gastos médicos. La guía para la beca de estudios japoneses estarán disponibles en la página http://www.studyjapan.go.jp/en/toj/toj0307e.html a partir del fin de enero. Hay que indicar a los interesados que estén atentos a la información y leer bien para que llene el formulario debidamente.
Los postulantes tendrán que adjuntar los certificados de notas, titulo o de alumno regular. Revisar los documentos adjuntos para postular.
Las consultas se pueden dirigir al Sr. Masahide Yamamoto, Coordinador de Asuntos Culturales en el Departamento de Cultura e Informaciones en la Embajada del Japón en Chile, al fono 232 1808.
Al concluir los estudios en Japón los ex becarios son invitados a participar activamente en MONBUCHILE (www.monbuchile.cl) entidad civil sin fines de lucro de carácter educacional de colaboración y apoyo a las relaciones de intercambio cultural entre Chile y Japón, colaborando junto con la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) en la selección de candidatos a las becas Monbukagakusho y realizando difusión de sus experiencias a quienes estén interesados.
Documentos para postular: