Proyecto Pionero en Innovación realiza lanzamiento regional en Bio-Bio
Para contribuir al desarrollo de las regiones en el actual sistema de innovación, hoy se desarrolló el lanzamiento regional del Proyecto RED en Biobío, iniciativa ejecutada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y siete gobiernos regionales, que contó con más de 400 asistentes.
El lanzamiento, encabezado por el intendente de la región, Víctor Lobos, contó además con las ponencias de reconocidos personajes vinculados al mundo de la innovación, como Carlos Osorio, fundador y presidente de la empresa “Designing Better Futures InnovationLab” y Alfredo Sfeir, director ejecutivo de Transdata.
El intendente Lobos señaló que “Proyecto Red es una medida concreta que permitirá diagnosticar sobre qué y cómo debemos enfrentar el impacto de innovación en la región”.
Por su parte, el jefe de cooperación bilateral y multilateral de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, Enrique O´Farrill, destacó el trabajo de Proyecto Red en la región, que utiliza como base la exitosa metodología europea de Estrategias de Innovación Regional (RIS, por sus siglas en inglés), en conjunto con la participación de distintos actores locales del sector público, privado y académico”.
El representante de la Unión Europea en Chile, Gerald Hatler, enfatizó que “vemos una fortaleza en el país y por eso estamos generando redes de apoyo desde Europa, ya que es una posibilidad para fortalecer el desarrollo y el bienestar en regiones”.
Mario Varela, director nacional de Proyecto Red, resaltó que “Chile es el primer país en Latinoamérica que trabaja con este tipo de metodología (RIS) y que se nutre del consenso entre los distintos actores del sector público y privado”.
Cabe destacar que este proyecto es ejecutado por SUBDERE y pertenece al Programa de Innovación y Competitividad Unión Europea-Chile, coordinado por AGCI liderado por los gobiernos regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana de Santiago, O'Higgins y Biobío, con la intención de expandirse luego a todo el territorio nacional.
La iniciativa, que comenzó su gestación en octubre de 2010, cuenta además con el apoyo de la Subsecretaría de Economía, el Comité InnovaChile de CORFO y CONICYT. También considera la participación de emprendedores, instituciones académicas y de investigación de las regiones involucradas.