This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • SERNAC Lanza Campaña Con Apoyo de la Cooperación Europea

SERNAC Lanza Campaña Con Apoyo de la Cooperación Europea

El objetivo de la campaña financiada por la cooperación Chile-UE es que los consumidores conozcan sus derechos y las empresas respondan.

Gracias al aporte del Programa de Apoyo a la Cohesión Social Unión Europea-Chile, coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, el SERNAC lanzó una campaña que recuerda a las empresas que deben responder cuando cometen un error y, a los consumidores, los principales derechos que pueden exigir.

El director del SERNAC, Juan Peribonio, explica que la campaña que lidera el SERNAC con el aporte de la UE, busca promover en las empresas la idea de que responder a sus reclamos es una oportunidad para mejorar y no una amenaza, y por otra parte, el llamado a los consumidores es a conocer sus derechos y a exigirlos porque “si todos conocemos la Ley del Consumidor, tendremos más acuerdos que diferencias”.

En pleno Paseo Ahumada, un personaje caracterizado de juez, cuenta desde su estrado a los transeúntes historias de consumidores que se atrevieron a llegar hasta la Justicia porque una empresa no respetó sus derechos y ganaron.

Asimismo, la campaña incluye mensajes en radio y televisión y la entrega de volantes informativos en todo Chile, recordando a los consumidores derechos básicos como a elegir libremente la compra de productos o la contratación de los servicios; el derecho a cuentas claras y cobros justos; a no ser discriminados por las empresas; a ejercer su derecho a garantía legal si los productos nuevos salen malos durante los tres primeros meses y a que las empresas respondan por sus incumplimientos indemnizando el daño.

En la oportunidad, el SERNAC entregó además un ranking de las empresas que no responden para que los consumidores tomen en cuenta este dato a la hora de contratar un servicio o comprar un producto.

El ranking considera el porcentaje de no respuesta de la empresa por cada 100 reclamos durante enero y septiembre de este año. Es decir, aquellas empresas que no entregaron ninguna respuesta al consumidor, ni positiva ni negativa respecto a su problema.

Las empresas que menos responden a sus reclamos son las inmobiliarias con un 68%, seguido de los gimnasios con un 67% y las compraventas de vehículos con un 38%. No obstante, es importante destacar que las empresas han aumentado su índice de respuesta. De un índice de 12% el año pasado, se disminuyó a la mitad este año (6,2%). De hecho, los tres mercados más reclamados y que concentran el 75% de los reclamos que llegan al SERNAC; Financiero, Telecomunicaciones y Retail, aparecen con un número muy bajo de reclamos no respondidos.

La encuesta de percepción encargada por el SERNAC, indica que el 92% de los consumidores reclama cuando las empresas no respetan sus derechos. De ellos, el 74% además de reclamar, castiga a las empresas dejándoles de comprar y el 36% está dispuesto a denunciar.

 

Wildcard SSL