Clausura Curso metodología de la Investigación Criminal y Gestión Policial Estrategica
En dependencias de la PDI, el miércoles 30 de noviembre se clausuró el Curso internacional en metodologías de la investigación y gestión policial estratégica, para policías centroamericanos. Este curso fue dictado por profesionales del PDI y otros expertos en la materia, los alumnos fueron funcionarios de las policías de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana, becados en Chile por un mes para desarrollar este programa.
Para el Gobierno de Chile trabajar en temas de seguridad y luchar contra el crimen se constituyen hoy en día en una prioridad y es por ello que se vienen desarrollando una serie de actividades en este sentido. Para AGCI “asociarnos en ámbitos de cooperación Sur-Sur nos permite abordar los desafíos propios del siglo XXI, innovando y reflexionando sobre el ámbito de la seguridad pública y la lucha contra el crimen como una herramienta de desarrollo de las personas y la sociedad… “ afirmó Lexy Orozco, directora ejecutiva (s) de AGCI durante el evento de clausura.
Este curso fue diseñado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile en conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), duró 4 semanas y trabajaron en forma práctica y teórica temas relacionados al crimen y el delito, tales como conductas indebidas en cuerpos policiales, deontología, ética y función policial, crimen organizado, terrorismo, violencia pública organizada, entre otros.
Al finalizar este ciclo, Juan Carlos Bonilla, alumno del curso, proveniente de Honduras, expresó: “Hemos cumplido con todos los objetivos propuestos, pudimos conocer las posturas de cada país e intercambiar experiencias, ayudándonos a ampliar nuestros conocimientos, que luego podremos aplicar en nuestros países., durante este tiempo nos dimos cuenta que los elementos que nos unen como pu8eblos centroamericanos son muchos más que aquellos que pueden dividirnos, trabajando duro y juntos con fuerza y vigor, podremos derrocar cada uno de los problemas que nos aquejan…”.