This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Presentan Avances en Monitoreo de Plagas Hotofrutícolas.

Presentan Avances en Monitoreo de Plagas Hotofrutícolas.

Autoridades del SAG, AGCI y la Unión Europea inauguraron el seminario

Durante el Seminario "Herramientas de Vanguardia para el Manejo Fitosanitario", el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) presentó los avances de su sistema de alerta de plagas, elaborado en el marco del Programa de Innovación y Competitividad Unión Europea-Chile, coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile.

En sus dos años de ejecución,el proyecto "Desarrollo de un Sistema de Alerta para las Principales Plagas Presentes de Relevancia Económica para el Sector Hortofrutícola Exportador" se ha orientado a generar innovaciones en conjunto con especialistas e investigadores, para desarrollar una plataforma de monitoreo y modelación de la aparición de las principales plagas que permita anticipar acciones de manejo fitosanitario.

Para el director nacional del SAG, Aníbal Ariztía, "la visión país que se ha presentado con el desarrollo de este proyecto, deja de manifiesto la relevancia del trabajo conjunto del sector público y privado, de nuestros investigadores y agricultores para el desarrollo de nuestra fruticultura de exportación, innovando en herramientas predictivas que permitan modelar los fenómenos biológicos que afectan a los cultivos".

La iniciativa busca así mejorar la calidad de los productos hortofrutícolas chilenos y disminuir los rechazos en destino, mediante un uso racional y oportuno de pesticidas, mejorando la inocuidad de la fruta y facilitando su acceso a los mercados externos, cada día más restrictivos al uso de agroquímicos.

En el seminario se explicaron los alcances del proyecto y los principales modelos agroclimáticos, fenológicos, de pronóstico y estrategias de control desarrollados. Entre las plagas analizadas se encuentran la Cydia pomonella, Tuta absoluta, Brevipalpus chilensis y chanchitos blancos.
Mayores informaciones sobre el proyecto, las investigaciones en curso y otros antecedentes, se pueden conocer en http://vigilanciarpf.sag.gob.cl.

Wildcard SSL