This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Encuentro PMI Latam aporta paso clave hacia un mercado de carbono regional

Encuentro PMI Latam aporta paso clave hacia un mercado de carbono regional

Este encuentro marca un hito en la cooperación climática latinoamericana, al abrir espacios de diálogo entre países que avanzan en la implementación de instrumentos de precio al carbono.

Viña del Mar, 10 de octubre de 2025.- En el marco del proyecto Partnership for Market Implementation (PMI Chile), el 9 y 10 de octubre, la ciudad de Viña del Mar fue el escenario del Primer Encuentro Regional PMI Latam, una instancia que reunió a representantes gubernamentales de Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y República Dominicana, para intercambiar experiencias sobre el diseño, implementación y ejecución de Instrumentos de Precio al Carbono (IPCs) en la región, con miras a dar los primeros pasos en la idea de establecer un mercado de carbono regional.

Este encuentro marca un hito en la cooperación climática latinoamericana, al abrir espacios de diálogo técnico y político entre países que avanzan en la implementación de instrumentos de precio al carbono. La actividad se enmarca en el pilar de cooperación regional del proyecto PMI-Chile, y ha servido, entre otros, para promover el proceso de diseño del Piloto chileno de ETS, que se está desarrollando para el sector energía, y que busca contribuir a los compromisos climáticos del país bajo la Ley Marco de Cambio Climático.

“Este encuentro representa un paso concreto hacia el trabajo en bloque como región, para enfrentar de manera conjunta los desafíos de la descarbonización y la regulación de emisiones. La experiencia de países como Brasil y México, que ya han avanzado en este camino, es clave para fortalecer nuestras capacidades y acelerar la implementación de mercados de carbono en América Latina”, explicó Juan Pedro Searle, Jefe de la Unidad de Desarrollo de Mercados de Carbono y punto focal del Proyecto PMI en Chile.

El proyecto PMI-Chile forma parte de una iniciativa global del Banco Mundial que busca apoyar a países en desarrollo en el diseño e implementación de instrumentos de precio al carbono. La iniciativa es administrada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y ejecutada por los ministerios de Energía, Medio Ambiente y la Superintendencia de Medio Ambiente.

Wildcard SSL