This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID convocó a diversos actores para compartir la Estrategia Nacional de Educación para el Desarrollo Sostenible (ENEDS)

AGCID convocó a diversos actores para compartir la Estrategia Nacional de Educación para el Desarrollo Sostenible (ENEDS)

Asistieron instituciones y organizaciones del ámbito académico, social y empresarial, además de organismos internacionales.

Santiago, 07 de octubre de 2025.- En dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) se realizó un encuentro de trabajo para compartir la Estrategia Nacional de Educación para el Desarrollo Sostenible (ENEDS), con organismos vinculados a la temática.

A la convocatoria, asistieron instituciones y organizaciones del ámbito académico, social y empresarial, entre ellas el Centro UC de Desarrollo Local (CEDEL UC), la ONG Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA), Niñas Valientes, el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe (SUMMA), la Red Campus Sustentable, el Museo Interactivo Mirador (MIM), Acción Empresas, Fundación Angloamerican, Educación 2020 y la Fundación para el Desarrollo Social (FUDESO).

El encuentro contó igualmente con la participación de organismos internacionales como la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago, reafirmando la dimensión global y cooperativa de la educación para el desarrollo sostenible.

Durante la sesión se compartieron los principios, objetivos y ámbitos de acción de la ENEDS, destacando su propósito de promover una educación ciudadana inclusiva, participativa y transformadora, en los espacios de educación formal, no formal e informal. La Estrategia integra dimensiones ambientales, sociales, económicas y culturales, con énfasis en la equidad de género, la interculturalidad, la participación ciudadana y la justicia socioambiental.

La jornada constituyó una oportunidad de diálogo y reflexión conjunta para avanzar hacia la implementación de la Estrategia, en coherencia con la Agenda 2030 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, Meta 4.7, que promueve la educación como motor del desarrollo sostenible, la paz y la igualdad.

Mesa de Trabajo

La Estrategia fue elaborada por una Mesa de Trabajo, constituida en noviembre de 2024, en la que participaron las siguientes entidades: Ministerios de Educación, Medio Ambiente, Desarrollo Social y Familia, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), el Consejo de la Sociedad Civil de AGCID (COSOC), el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), la Fundación 99, la Fundación Caserta, la Fundación Mar Adentro y Acción Colectiva por la Educación (Red de organizaciones).

Finalmente, es importante señalar que la actividad fue organizada por la Unidad de Estudios y Control de Gestión de AGCID, en su calidad de facilitadora del proceso de formulación de la Estrategia. En este espacio de colaboración, AGCID reafirma su compromiso con la coordinación interinstitucional y la cooperación internacional como herramientas clave para fortalecer la educación para el desarrollo sostenible en Chile y la región.

Wildcard SSL