This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Proyecto Team Europe RH2 identifica las brechas de género en la industria del hidrógeno verde en Chile

Proyecto Team Europe RH2 identifica las brechas de género en la industria del hidrógeno verde en Chile

Estudio es parte de esta iniciativa, que es cofinanciada por la UE y Alemania, e implementado por AECID en colaboración con AGCID y el Ministerio de Energía.

Concepción, 10 de septiembre de 2025.- En la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) se presentaron los resultados del “Estudio inserción y oportunidades para mujeres en la industria de hidrógeno verde en Chile”, iniciativa que forma parte del Proyecto Team Europe para Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile (Team Europe RH2).

El documento entrega información cuantitativa y cualitativa sobre la participación de mujeres y las principales brechas de género existentes en la cadena de valor de la naciente industria del hidrógeno verde. Con ello, se busca llenar un vacío vital de información para comprender la realidad y las oportunidades de esta nueva industria estratégica para Chile y para el Biobío, una de las regiones con mayor potencial de desarrollo en energías renovables.

El Proyecto Team Europe RH2 es cofinanciado por la Unión Europea (UE) y el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK), y es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), en colaboración con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Ministerio de Energía.

El Secretario Regional Ministerial de Energía en la Región del Biobío, Danilo Ulloa, destacó la importancia de este avance. “Este estudio representa un paso fundamental para garantizar que la transición energética no solo sea verde, sino también justa e inclusiva. En el Biobío tenemos un enorme potencial de desarrollo en hidrógeno verde y debemos asegurar que las mujeres estén presentes en cada etapa de esta cadena de valor. Incorporar su talento y liderazgo no es solo un acto de justicia social, sino también una estrategia que fortalece la competitividad y sostenibilidad de nuestra región y del país”.

La presentación de resultados también incluyó la mirada de la Encargada de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, María Francisca Valenzuela, quien resaltó la necesidad de generar condiciones concretas de inclusión. “Este estudio es pionero en el mundo, no encontramos otro similar que haga análisis en temas de brechas de género específicos en la industria del hidrógeno verde, es una tremenda oportunidad”, puntualizando que las mayores brechas las encontramos en los niveles directivos y sobre todo en los niveles de operarios y operarias.

En la misma línea, la responsable de proyectos de AECID en Chile, Carmen Alonso, subrayó la relevancia internacional de este esfuerzo. “Esta acción conjunta que tenemos junto con la Unión Europea, implementado por AECID y GIZ, en el marco del programa Euroclima, es un proyecto que sigue y colabora con Chile para que continúe a la cabeza de la igualdad de género en temas tan importante como la energía para el país, y sobre todo esta industria incipiente de hidrógeno verde”.

El Estudio de inserción y oportunidades para mujeres en la industria de hidrógeno verde en Chile se enmarca dentro del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, que contempla medidas específicas para promover la participación femenina, tales como la asistencia técnica a la industria para la incorporación laboral de mujeres, la consolidación de redes de lideresas, asegurar que al menos el 30% de las personas capacitadas en procesos de H2V sean mujeres, y la elaboración de recomendaciones con enfoque de género para proyectos de producción y consumo.

La transición energética que Chile lidera a nivel regional y mundial no solo busca diversificar la matriz y enfrentar la crisis climática, sino también avanzar en justicia social, con más oportunidades para las mujeres en un sector que se proyecta como motor de desarrollo y empleo en las próximas décadas.

En este marco, el Proyecto Team Europe para el Desarrollo del Hidrógeno Renovable en Chile es un esfuerzo conjunto de la Unión Europea y sus Estados Miembros y del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania para fomentar la cooperación con Chile en el desarrollo de su economía de hidrógeno renovable.

Wildcard SSL