Director de AGCID participa en IX Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África
Se analizó experiencia de Chile y países LAC con el Programa de Asociación con Japón, con el objetivo de fortalecer la cooperación con países africanos.
Tokio, 20 al 22 de agosto.- .- El Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O’Farrill-Julien y altas autoridades de cooperación de América Latina, participaron en la IX Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África, TICAD9, invitados por el Gobierno de Japón, a través de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), con el objetivo de fortalecer la alianza entre Japón y los países de la región con los que mantiene un Programa de Asociación de Cooperación Triangular.
La TICAD 9 se concibe como un espacio donde los líderes de cooperación de países asiáticos, europeos y latinoamericanos junto a países africanos, discuten enfoques efectivos para la cooperación con países de África y la colaboración entre esos países. De esta manera, se transforma en una oportunidad para tender puentes entre representantes de América Latina y países africanos.
El Director Ejecutivo de AGCID compartió la exitosa experiencia de Chile y destacó que la Cooperación Sur-Sur es fundamental, pues permite utilizar los recursos eficientemente, fortalecer las instituciones y desarrollar soluciones innovadoras adaptadas a las realidades locales. A través de esto, “Chile contribuye al intercambio de conocimientos, el desarrollo de capacidades y las alianzas estratégicas orientadas al desarrollo inclusivo y sostenible.
“Un ejemplo concreto es nuestro Programa de Becas Nelson Mandela, que ofrece maestrías en áreas prioritarias como minería sostenible, energías renovables y gestión forestal para profesionales africanos. Además, hemos organizado cursos internacionales sobre gobernanza, modernización del Estado y producción y pesca a pequeña escala, este último en colaboración con la JICA”. Hasta la fecha, precisó, se han beneficiado 490 profesionales de diez países africanos, entre ellos Argelia, Kenia y Marruecos, lo que ha fortalecido tanto sus habilidades como sus lazos de cooperación.
En base a estas experiencias, O’Farrill-Julien manifestó que existe una gran oportunidad para expandir iniciativas piloto junto con profesionales e instituciones de países africanos, con Japón como socio estratégico en la cooperación triangular. “Un ejemplo reciente de ello, es el programa de capacitación en acuicultura realizado en enero de 2025 en Coquimbo, Chile, que incluyó a representantes de Sudáfrica, Angola, Mozambique y Kenia”.
La agenda:
El Departamento de América Latina y el Caribe de JICA implementó una amplia agenda de actividades, donde destaca la Reunión sobre el fortalecimiento de la cooperación triangular con los países del Programa de Asociación de Cooperación Triangular en la región de América Latina, incluyendo a 4 países con los que se mantiene este tipo de convenios: México (JMPP), Brasil (JBPP), Argentina (PPJA) y Chile, que actualmente tiene en desarrollo el Japan Chile Partnership Programa (JCPP 2030).
Esta reunión permitió posicionar el rol de Chile y de AGCID, destacando que nuestro país no es solo receptor, sino también facilitador de cooperación técnica. En esa línea, Enrique O’Farrill-Julien resaltó que AGCID promueve cooperación Sur Sur y Triangular como modelo eficiente para transferir y recibir conocimientos, y que Chile es reconocido como interlocutor confiable por organismos multilaterales y socios globales.
En este contexto, subrayó que “a través del JCPP fortalecido, buscamos generar un modelo más circular de aprendizaje mutuo entre todos los actores, permitiendo a cada socio aportar y generar conocimiento mutuo. Así, el programa busca ser una plataforma de innovación, con alianzas públicas – privadas; promoviendo la cooperación regional, entre otras posibilidades”.
El programa consideró, además, reuniones bilaterales con altas autoridades de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.