Chile y Honduras definen programa de cooperación con énfasis en área de medioambiente
Delegaciones de ambos países acordaron el desarrollo de 2 proyectos para el periodo 2025-2027.
Santiago, 07 de agosto de 2025.- Delegaciones de Chile y Honduras celebraron la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, en la que acordaron el programa de cooperación bilateral para el periodo 2025-2027, con la ejecución de dos proyectos que atenderán diversas necesidades institucionales, especialmente en el área medioambiental. En ese sentido, el nuevo programa estará conformado por un proyecto de continuidad en materia de cartografía geoquímica y una nueva iniciativa en obras públicas en temas ambientales y sociales vinculados a infraestructura y desarrollo sostenible.
La jornada de trabajo -en modalidad presencial y online- estuvo presidida por el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O´Farrill-Julien, y por la Embajadora Cindy Larissa Rodríguez Mendoza, Subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Honduras.
El Director Ejecutivo Enrique O´Farrill-Julien relevó la importancia que tiene la cooperación Sur-Sur en la contribución a la Agenda 2030, “sumado a la excelente relación entre Honduras y Chile, lo que propicia la integración y desarrollo en materia de cooperación, fomentando el intercambio de experiencias, que permitan contribuir a las políticas públicas de ambos países”.
A su vez, la Embajadora Cindy Rodríguez manifestó su agradecimiento “por el interés y voluntad de las partes de impulsar los lazos de cooperación entre ambos países, que además de fomentar el intercambio de experiencias y conocimiento, buscan fortalecer el desarrollo de las capacidades humanas e institucionales”.
Proyectos
El nuevo Programa de Cooperación Técnica 2025- 2027 contempla los siguientes proyectos:
-Fortalecimiento de las capacidades en Geología (Cartografía Geoquímica, Metalogénesis y Monitoreo Volcánico), Técnicas de Laboratorio y en Equidad de Género y Diversidad. El objetivo es contribuir al fortalecimiento efectivo para INHGEOMIN, en aspectos técnicos relevantes tanto para sus funciones institucionales, como para las políticas gubernamentales de Honduras. Las instituciones ejecutoras son el Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile.
-Cooperación en temas ambientales y sociales vinculados a infraestructura y desarrollo sostenible. El objetivo es promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ambos países, que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las instituciones ejecutoras son la Secretaría de Infraestructura y Transporte de Honduras (SIT) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile.