AGCID capacitó en cooperación internacional a futuros diplomáticos y diplomáticas de Chile
El curso -versión año 2025- fue dirigido a estudiantes del segundo año de la Academia Diplomática de Chile.
Santiago, 29 de julio de 2025.- En las dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) finalizó una nueva edición del Taller “La Cooperación Internacional para el Desarrollo” dirigido a estudiantes de segundo año de la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”.
El programa tuvo el objetivo de acercar el quehacer de la cooperación internacional a quienes serán las y los futuros diplomáticos de Chile, y contempló seis sesiones que se extendieron durante todo el mes de julio, las que fueron impartidas por profesionales de distintos Departamentos y unidades de AGCID.
A través de estas instancias, las y los participantes pudieron profundizar en materias clave como la historia y evolución del sistema internacional de cooperación; la estructura, política y estrategia institucional de AGCID; los desafíos de la negociación internacional en este ámbito; y los aportes de la cooperación sur-sur y triangular a la política exterior de Chile (formación de capital humano, los mecanismos de financiamiento y la cooperación descentralizada).
Esta iniciativa, coordinada por la Unidad de Estudios y Control de Gestión de AGCID, busca ofrecer una aproximación integral a las dinámicas contemporáneas de la cooperación para el desarrollo, en especial en el contexto regional. Asimismo, permite destacar el rol activo de Chile en la cooperación internacional para el desarrollo y como impulsor de mecanismos innovadores que fortalecen las alianzas regionales y multilaterales.
Para AGCID, este ciclo formativo representa una valiosa oportunidad para aportar a la formación diplomática con una mirada estratégica de la cooperación internacional para el desarrollo basada en la solidaridad, el intercambio de conocimientos y el multilateralismo. De este modo, se refuerzan los vínculos entre la diplomacia y la cooperación, como componente fundamental de política exterior, en un mundo que demanda respuestas colaborativas frente a desafíos comunes.