This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile destacó que la Cooperación Sur- Sur y Triangular es clave para el cumplimiento de la Agenda 2030

Chile destacó que la Cooperación Sur- Sur y Triangular es clave para el cumplimiento de la Agenda 2030

Director de AGCID participó en evento junto a líderes regionales, en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), en Sevilla.

Sevilla, 02 de julio de 2025.- Con el fin de crear un espacio de diálogo, reflexión y visibilización del rol estratégico de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en la movilización de recursos para el desarrollo sostenible, destacando sus contribuciones concretas al logro de la Agenda 2030, los directores de las Agencias de Cooperación de Chile, Brasil, Colombia, México y Uruguay, participaron en el Side Event “Oportunidades desde el Sur Global para el cumplimiento de la Agenda 2030”.

En la oportunidad, los participantes y el PNUD, compartieron sus distintas experiencias, estrategias y buenas prácticas y exploraron mecanismos innovadores para medir y reportar sus contribuciones, en el contexto de la creciente brecha de financiamiento y la transformación del ecosistema de cooperación internacional.

En su intervención, el Director Ejecutivo de AGCID, Enrique O’Farrill-Julien, hizo referencia a las conclusiones de la reciente Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, realizada en Santiago de Chile, donde los países de la región reafirmaron su compromiso con la implementación de la Agenda 2030 y coincidieron en que la cooperación Sur-Sur y triangular constituyen un instrumento clave para fortalecer capacidades productivas, fomentar la inclusión social y reducir desigualdades, contribuyendo de manera concreta al cumplimiento de los ODS. Además, se valoró el uso de indicadores multidimensionales para no dejar a nadie atrás, y promovió sinergias con actores diversos como bancos de desarrollo, sociedad civil y sector académico, para ampliar el impacto transformador de la cooperación en los territorios.

Luego, el director de AGCID hizo una reflexión crítica acerca del estado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde afirmó que la Agenda 2023 está en riesgo. “Los países del Sur Global están distantes de cumplir los ODS no por falta de compromiso, sino por limitaciones estructurales de financiamiento, transferencia tecnológica y acceso a conocimientos. De allí, que, alcanzar los ODS exige repensar las formas de cooperación y promover nuevas alianzas desde y entre los países del Sur”, afirmó.

Tras realizar un resumen acerca de los principales aportes de la cooperación chilena en 2024, el titular de AGCID finalizó su intervención haciendo un llamado a avanzar hacia una mayor articulación entre países en desarrollo. “Se debe insistir en la construcción de mecanismos que reconozcan la diversidad de trayectorias de desarrollo, y que aseguren apoyos diferenciados y sostenidos para aquellos países que se encuentran en transición, enfrentando desafíos estructurales aún no resueltos. Solo así podremos revitalizar una cooperación internacional que esté verdaderamente al servicio del desarrollo sostenible y equitativo. Frente a un sistema internacional que se reconfigura, el Sur Global debe movilizarse no sólo para resistir, sino para proponer. La cooperación desde el Sur no es una alternativa marginal, es una senda legítima, innovadora y necesaria para alcanzar los ODS”, enfatizó.

Cabe destacar que este encuentro se realizó en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional Financiación para el Desarrollo, celebrado en Sevilla, espacio en el que los líderes de todos los gobiernos, junto con las organizaciones internacionales y regionales, las instituciones financieras y comerciales, las empresas, la sociedad civil y el Sistema de las Naciones Unidas se unieron al más alto nivel, fomentando una cooperación internacional más sólida y que contó con un amplio programa, en el que se celebraron más de 300 reuniones oficiales y actividades paralelas a distintos niveles.

Wildcard SSL