Proyecto PMI apuesta por el desarrollo bajo en carbono y descarbonización en Chile
Iniciativa es financiada por el Banco Mundial.
Santiago, 13 de mayo de 2025.-En dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), y con la participación de representantes de 10 ministerios del país, se realizó la primera sesión del Comité Directivo del Proyecto Alianza para la Implementación de Mercados (Partnership for Market Implementation – PMI Chile), iniciativa financiada por el Banco Mundial que apuesta, entre otras acciones, por el desarrollo bajo en carbono y por la descarbonización en Chile.
En la oportunidad, se hizo una evaluación de la gobernanza y estructura de este proyecto, que es clave para la implementación en Chile de instrumentos de precio al carbono bajo el impuesto verde y la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC, de 2022), que creó un marco jurídico para que el país pueda enfrentar el cambio climático en materia de mitigación y adaptación en una mirada de largo plazo, y así dar cumplimiento a sus compromisos internacionales asumidos en el Acuerdo de París, que persigue limitar el aumento de la temperatura global del planeta.
“Tras analizar y revisar los detalles de este proyecto, en este primer Comité Directivo llegamos a la conclusión de que es importante sumar a otros ministerios, dada la naturaleza, alcance y resultados esperados de la implementación de esta iniciativa, en que el trabajo coordinado con diversas instancias, público -privadas, será crucial para el éxito de su ejecución”, explicó Paula Krautz, Jefa del Departamento de Cooperación Sur Sur y Desarrollo Nacional de AGCID.
El Comité Directivo está integrado por los ministerios de Energía, Medio Ambiente, Hacienda, Agricultura, Desarrollo Social y Familia, Economía, Educación, Minería, Relaciones Exteriores, Transporte y Telecomunicaciones, junto con AGCID; y constituye la instancia principal de participación, compromiso, colaboración y consulta en el cual Ministerios clave continuarán proporcionando la necesaria orientación técnica y política durante la ejecución del Proyecto PMI-Chile.
El proyecto PMI contempla:
• El diseño de un sistema piloto de transacción de emisiones para el sector energético.
• La implementación de un registro de transacciones de emisiones y créditos de carbono.
• El apoyo en la creación de protocolos alineados con los límites de emisión definidos en la Ley Marco de Cambio Climático y el Artículo 6 del Acuerdo de París.
El PMI es financiado mediante una donación de 5 millones de dólares del Banco Mundial y se ejecutará hasta marzo de 2027.