Cooperación entre Chile y Valonia-Bruselas apoya Laboratorio de Nutrición de Yodo y Tiroides UdeC
Universidad de Concepción mantiene colaboración con la Université Libre de Bruxelles y el Hôpital Erasme.
Concepción, 10 de abril de 2025.-En la Universidad de Concepción (UdeC) se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Laboratorio de Nutrición de Yodo y Tiroides, un espacio reacondicionado que permitirá albergar la nueva línea de trabajo en torno a patologías tiroideas y del estado nutricional del yodo en la población chilena.
Según destacó la Universidad de Concepción, esta iniciativa podría tener un importante impacto en salud pública y proyección internacional, lo anterior gracias a la colaboración de instituciones nacionales e internacionales, que permitiría trasladar el conocimiento desde el laboratorio hacia la comunidad y contribuir a la formulación de políticas públicas basadas en evidencia científica.
La Dra. Evelyn Jara, académica del Departamento de Farmacología, explicó que este laboratorio forma parte de proyectos financiados tanto por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) como por el programa de cooperación Valonia-Bruselas Internacional, en conjunto con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), y con apoyo de la Facultad de Ciencias Biológicas y la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la UdeC.
En este contexto, destacó la colaboración que mantiene con el Dr. Rodrigo Moreno de la Université Libre de Bruxelles y el Hôpital Erasme, con quien ha impulsado una red de trabajo para estudiar el estado nutricional de yodo en distintas regiones de Chile.
“Este espacio representa la consolidación de una línea de investigación que busca aportar evidencia científica para aportar a políticas de salud pública de nuestro país”, afirmó la Dra. Jara, quien también subrayó la transferencia de metodologías utilizadas en Europa y el fortalecimiento del capital humano referente en estas temáticas como pilares clave de este trabajo.
La jornada contó con la visita de la consejera económica y representante de la Delegación Valonia-Bruselas Internacional, Emmanuelle Dienga, y de la Encargada de Cooperación, Clémentine Bourbon-Denis.
Emmanuelle Dienga destacó que este laboratorio es resultado de la cooperación entre Valonia-Bruselas y Chile. “En un mundo donde los desafíos en salud, medioambiente y tecnología adquieren una complejidad creciente, el trabajo conjunto se erige como un motor indispensable para el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto global”.