Voluntario japonés compartirá conocimientos de Educación Ambiental en la comuna de Navidad por 2 años
Se trata del Programa de Voluntariado Japonés para la Cooperación con el Extranjero, coordinado por las Agencias de Cooperación de Chile y Japón.
Santiago, 07 de febrero de 2025.- En una ceremonia realizada en la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), se dio la bienvenida a un voluntario proveniente de Japón, que permanecerá en nuestro país durante dos años, intercambiando conocimientos en la comuna de Navidad, en el marco del Programa de Voluntariado coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
Se trata de ITO Yoshiaki, especialista en Educación Ambiental, quien se integrará a la Municipalidad de Navidad, en la Región de O'Higgins, a partir de este mes de febrero, donde compartirá sus metodologías tanto con los profesionales municipales como con los niños y niñas de escuelas de la comuna.
La ceremonia de bienvenida fue encabezada por la Jefa de la División de Cooperación (s), Gloría Yáñez; el Representante Residente de JICA en Chile, Sr. Hiroyuki Takeda; el alcalde (s) de Navidad, Gonzalo González y representantes de AGCID, JICA y los municipios.
Junto con agradecer a JICA y al Programa de Voluntariado japonés, Gloria Yáñez de AGCID, señaló que “este programa tiene una premisa que es muy valiosa para AGCID y que es la descentralización. Porque los voluntarios vienen principalmente a compartir sus conocimientos en pequeñas localidades que se extienden de norte a sur de nuestro país y eso es muy valioso”. Por otro lado, también relevó los esfuerzos e interés de los gobiernos locales por acoger a estos profesionales y por participar de esta experiencia.
Por su parte, el Representante Residente de JICA, además de agradecer a la AGCID por el constante apoyo para desarrollar este Programa, y a la Municipalidad de Navidad por recibir con los brazos abierto a ITO, agregó que “para los voluntarios es una gran experiencia, una oportunidad muy gratificante, porque no solo vienen a intercambiar buenas prácticas, sino que también pueden conocer la cultura chilena”.
El alcalde (s) de Navidad junto con destacar las bondades de la comuna de Navidad, como sus playas y la hospitalidad de sus habitantes, señaló que “tenemos grandes expectativas respecto del arribo de Ito a nuestra comuna, ya que tenemos importantes desafíos que enfrentar respecto del cambio climático, como la sequía, pero estamos seguros de que sus metodologías serán muy bien recibidas por nuestra tente y nuestros estudiantes”.
“Me encanta Chile y tenía mucho interés de estar acá. Quiero aprender español y sobre todo, los chilenismos…(ríe). También me gustaría aprender a bailar cueca y por supuesto, daré lo mejor de mí”, finalizó ITO Yoshiaki, el voluntario recién llegado a Chile.
Este Programa nació en 1965 y destaca porque son los ciudadanos de Japón quienes hacen realidad los compromisos de cooperación que adquiere el país, es decir, se trata de una acción en la que se compromete directamente el pueblo de Japón y del que Chile forma parte desde 1997. Desde su creación, ya son más de 320 los profesionales que han compartido sus experiencias y conocimientos en distintas localidades a lo largo de todo Chile.