30 profesionales de Chile se capacitan en Hidrógeno Verde gracias al Programa Euroclima LAC
Fortalecimiento de capacidades es impulsado por la cooperación chilena – UE, a través de un diplomado impartido por la Universidad de Chile.
Santiago, 07 de enero de 2025.- En el marco del Proyecto Team Europe para el Desarrollo del Hidrógeno Renovable en Chile, financiado por el programa Euroclima LAC a través de la AECID, se desarrolló el “Diplomado en Hidrógeno Verde y sus derivados”, impartido en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, que permitió fortalecer los conocimientos de 30 profesionales del sector público de nuestro país.
El Proyecto Team Europe Desarrollo del Hidrógeno Renovable en Chile tiene como desafío contribuir a los objetivos de neutralidad climática para el año 2050 tanto de la Unión Europea como de Chile, mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a través del estímulo de una economía del hidrógeno verde y sostenible en Chile.
La iniciativa es cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK), y es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). En el sector de la eficiencia energética, el programa EUROCLIMA LAC busca apoyar proyectos como este que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático, mediante el financiamiento de iniciativas que ayuden a fortalecer las capacidades, instituciones, y marcos regulatorios de políticas públicas. La contraparte del proyecto en Chile es la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), a través de un convenio de cooperación con el Ministerio de Energía.
El diplomado se efectuó entre julio y diciembre del 2024, y la entrega de diplomas se realizó en el Auditorio Enrique d'Etigny de la FCFM, oportunidad en que se entregaron certificaciones a estudiantes de otros tres diplomados realizados por dicha casa de estudios.
La ceremonia fue encabezada por el Director de la Escuela de Postgrado FCFM, Gabriel Easton; la Jefa (s) del Departamento de Cooperación Sur Sur y Desarrollo Nacional de AGCID, Carla Guazzini; el Director del Centro de Energía, Willy Kracht; y la Directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, Pilar Moraga, junto a invitados especiales de la Embajada de España y el Ministerio de Energía, académicos y estudiantes.
Carla Guazzini valoró el aporte de Euroclima, a través del componente de Creación de capacidades y Transferencia de conocimiento relacionado al hidrógeno renovable y sostenible en Chile, y el rol de AGCID como ente nacional de administración de los fondos.
“El diseño de este proyecto, obtenido mediante un esfuerzo de cooperación internacional, no solo asegura el desarrollo de capacidades en evaluadores de proyectos en hidrógeno renovable del Servicio de Evaluación Ambiental (SEIA) y Seremis, sino que fortalece la cooperación internacional siguiendo la ruta de desarrollo nacional”.
Finalmente, se destacó que para esta capacitación intensiva hubo 30 cupos para profesionales de Chile, destacando el componente de género, ya que consideró un 50% de mujeres como becarias.