This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Mesa de trabajo inicia elaboración de la estrategia nacional de educación para el desarrollo sostenible

Mesa de trabajo inicia elaboración de la estrategia nacional de educación para el desarrollo sostenible

En la jornada participaron representantes de instituciones públicas y organismos de la sociedad civil.

Santiago, 27 y 28 de noviembre de 2024.- En dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), se realizó la primera sesión de la Mesa de Trabajo para elaborar la “Estrategia Nacional de Educación para el Desarrollo Sostenible”, actividad que fue organizada por la Unidad de Estudios de AGCID, en su calidad de facilitador de este proceso.

A dicha sesión, asistieron las y los profesionales representantes de los Ministerios de Educación, Medio Ambiente, Mujer y Equidad de Género y Desarrollo Social y Familia; y el Instituto Nacional de la Juventud. Además, las organizaciones de la Sociedad Civil como Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, CR2 de la Universidad de Chile, Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), de la Universidad de Chile; Fundación 99, Fundación Caserta; Fundación Mar Adentro, Acción Colectiva por la Educación (entidad que agrupa a 30 organismos de la sociedad civil), Corporación Humanas y el Consejo de la Sociedad Civil de AGCID.

En la oportunidad, también participaron el Presidente del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS) y, la Secretaria Técnica del mismo, quienes compartieron su experiencia en lo que ha sido la elaboración de la Estrategia Nacional de Educación para el Desarrollo de Portugal. La jornada se considera como el primer hito, en el camino para elaborar una Estrategia Nacional de Educación para el Desarrollo Sostenible.

En Chile, distintas instituciones del Estado y la Sociedad Civil están realizando esfuerzos que apuntan a contribuir a la implementación de una educación para el desarrollo sostenible, y este proceso resulta una oportunidad para congregar dichos esfuerzos y ser un aporte al cumplimiento del Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, en educación para el desarrollo (ODS 4; Meta 4.7).

Recordar que, la AGCID en representación de Chile, es parte del Programa Iberoamericano de “Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible”, y la Mesa de Trabajo se alinea con el Objetivo 2 del Programa que es: “Promover la creación y el fortalecimiento de las agendas nacionales en el área de la Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS) a partir de los organismos coordinadores de cooperación internacional”.

Las sesiones de trabajo continuarán en diciembre próximo, y se extenderán hasta agosto del año 2025.

Wildcard SSL