Chile apadrina escuela en Kenia
Colaboración se enmarca en el Programa Escuelas Chile, desarrollado a través de AGCID, durante la visita de trabajo de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores a Sudáfrica, Kenia y Etiopía.
Kenia, 07 de noviembre de 2024.- El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un proyecto de cooperación llamado “Programa Escuelas Chile”, financiado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), apadrinó una escuela vulnerable de Nairobi, Kenia. El proyecto consiste en la donación de bienes y servicios que necesita la escuela, ubicada en el asentamiento de Mathare, para mejorar su infraestructura y condiciones básicas para proveer una mejor educación a los estudiantes, tales como pintura, instalación de ventanas, pupitres, instalación eléctrica, alimentos, libros de estudio, entre otros.
Gracias a esta iniciativa, las autoridades de la escuela decidieron cambiarle su nombre a “Pablo Neruda Mathare School”. Esta es la primera vez que en Kenia y en África del Este una escuela tenga el nombre del poeta y premio Nobel chileno.
En la oportunidad, la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, afirmó que “a través de este proyecto de patrocinio escolar, tenemos la oportunidad de brindar apoyo que mejora tanto el entorno de aprendizaje como la vida diaria de los estudiantes. Estas contribuciones, realizada gracias a la AGCID y a los esfuerzos de nuestra Embajada en Kenia, reflejan el compromiso de Chile con esta comunidad, y nuestra esperanza de un entorno de aprendizaje más brillante y saludable para todos".

Por su parte, el Jefe de la División de Cooperación de la AGCID, Daniel Castillo, explicó que “el Programa Escuelas Chile tiene como objetivo principal impulsar una comunidad de cooperación entre el gobierno de Chile y las escuelas de Latinoamérica y el Caribe vinculadas con nuestro país. Para AGCID es muy relevante ampliar esta colaboración, ya que viene a estrechar los lazos de cooperación con el continente africano”.
Esta actividad se desarrolló en el marco de la visita de trabajo de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente a Sudáfrica, Kenia y Etiopía, destacando la firma de un Memorándum de Entendimiento en Pesca y Acuicultura con Sudáfrica, que permitirá a ambos países cooperar, compartir información, experiencias y conocimientos en materia de investigación, conservación, gestión y uso sustentable de los recursos marinos; dialogar sobre iniciativas de cooperación, a través de AGCID, especialmente en proyectos de cooperación triangular y sur-sur en beneficio de los países africanos, entre otros.
En Kenia, las autoridades de ambos países reafirmaron su compromiso de seguir desarrollando y fortaleciendo la cooperación en las áreas de agricultura, silvicultura, minería y telecomunicaciones; y en Etiopía, las delegaciones destacaron el programa de becas Nelson Mandela para que estudiantes de África puedan estudiar postgrados y cursos cortos en Chile. Además, la delegación nacional expresó que una de las prioridades es la cooperación internacional en género, y que con Etiopía se han identificado diversas áreas de colaboración, dentro de las que se encuentra el empoderamiento de la mujer en agricultura.





