Representantes de la cooperación discuten los desafíos de la Cooperación Triangular en encuentro en Portugal
Encuentro Internacional fue organizado por el Instituto CAMOES en alianza con la OCDE, bajo el lema “Vinculando procesos globales para crear impacto local”.
Lisboa, 7 y 8 de octubre de 2024.- .- Representantes de agencias de cooperación, bancos de desarrollo, organismos internacionales y la academia se reunieron en la VIII Conferencia Internacional de Cooperación Triangular, que se realizó en Lisboa, Portugal, escenario del mayor encuentro internacional dedicado a las asociaciones triangulares, organizado por el Instituto de Cooperación y Lengua Camões y la Dirección de Cooperación para el Desarrollo (DCD) de la OCDE.
En el encuentro participaron representantes de países de América Latina y el Caribe, la Unión Europea y organismos internacionales como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y, en representación de Chile, asistieron el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Enrique O’Farrill y el Agregado de Cooperación de la Embajada de Chile ante la Unión Europea y Bélgica, Juan Fierro.
En distintos grupos de trabajo, se compartieron experiencias para identificar futuras oportunidades de cooperación en esta modalidad tanto regional como interregional; además de mejorar el sistema de cooperación al desarrollo, impulsar su eficacia en la implementación de proyectos, entre otros. Además, se abordaron temas como el impacto local de los procesos globales y la necesidad de invertir en asociaciones inclusivas para responder a esta realidad. En ese contexto, las sesiones se centraron en cómo ampliar colectivamente las asociaciones triangulares en todo el mundo, identificar qué instrumentos son necesarios para enfrentar el futuro y las iniciativas financieras que permiten fomentar esta modalidad.
El Director Ejecutivo de AGCID expuso en la sesión relativa a la cooperación triangular en apoyo de los procesos regionales en el Sudeste Asiático, donde dialogó con autoridades de India, Ghana, Malawi, Indonesia y Alemania sobre cómo la cooperación triangular puede fomentar el intercambio interregional entre Asia y otras regiones y las lecciones aprendidas de los participantes en asociaciones triangulares interregionales para la realización de proyectos futuros.
Además, Enrique O’Farrilll, junto al Agregado de Cooperación de la Embajada de Chile ante la Unión Europea y Bélgica, sostuvieron reuniones bilaterales con la Presidenta del Consejo Directivo de Camoes y los responsables de la Cooperación Triangular, en que acordaron trabajar para implementar iniciativas triangulares en América Central y África. También se reunieron con representantes de GIZ Alemania, SEGIB y de países latinoamericanos.