This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Científica chilena realizó pasantía de investigación en hospital belga en el marco de la cooperación entre Chile y Valonia-Bruselas

Científica chilena realizó pasantía de investigación en hospital belga en el marco de la cooperación entre Chile y Valonia-Bruselas

Profesional pudo conocer la experiencia del monitoreo de yodo en embarazadas que desarrollan en el Hospital Erasme de Bruselas, para replicarlo en nuestro país.

Santiago, 13 de septiembre de 2024.- Con el fin de conocer la experiencia del monitoreo de yodo en embarazadas que desarrollan en el Hospital Erasme de Bruselas y replicarlo en nuestro país, la doctora Evelyn Jara Fernández, del Departamento de Farmacología de la Universidad de Concepción, realizó una estadía de investigación durante el mes de junio, en el Servicio de Medicina Nuclear del centro de salud dirigido por el Dr. Rodrigo Moreno Reyes.

Esta estadía de investigación tuvo por objetivo fortalecer la alianza que mantiene la Universidad de Concepción, en el marco del proyecto “Integración del monitoreo del estado del yodo en neonatos en los centros de detección neonatal de errores innatos del metabolismo e hipotiroidismo congénito de Chile”, fruto de la cooperación entre Chile y Valonia-Bruselas.

Esta iniciativa, además de monitorear el estado de yodo en neonatos en los centros de detección neonatal y errores innatos del metabolismo e hipotiroidismo congénito de Chile, busca fortalecer el trabajo en torno al proyecto de vinculación internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), denominado “Red internacional para el estudio de las patologías de la tiroides en embarazadas desde la región del Biobío”, que apunta a intercambiar conocimientos y generar vinculación científica para el estudio de las patologías que afectan la función tiroidea durante el embarazo.

En ambos proyectos participan la Dra. Claudia Riedel, de la Universidad Andrés Bello; la Dra. Cecilia Opazo de la Universidad de las Américas; el Dr. Enrique Guzmán, de la Universidad de Concepción; la Dra. Margarita Lay, de la Universidad de Antofagasta; los hospitales Guillermo Grant Benavente de Concepción, Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta, Hospital San Juan de Dios de Santiago, Hospital Erasme y Universidad Libre de Bruselas y el Dr. Juan Pablo Mackern del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo en Mendoza Argentina.

Cabe señalar que esta pasantía se realizó en el marco del programa de cooperación 2023-2025, aprobado en la VII Comisión Mixta entre Chile y la Región Valonia-Bruselas, que promueve un intercambio de experiencias entre una institución chilena y una contraparte valona, destacando valores como la reciprocidad y el enriquecimiento mutuo.

Wildcard SSL