This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Expertos reflexionan sobre la transformación en el desarrollo y las nuevas estrategias en la cooperación euro-latinoamericana

Expertos reflexionan sobre la transformación en el desarrollo y las nuevas estrategias en la cooperación euro-latinoamericana

Seminario fue organizado por la Fundación Carolina en Colombia, en el marco de la celebración de los 20 años de trabajo en pro de la cooperación científica y cultural entre Colombia y España.

Colombia, 4 y 5 de septiembre de 2024.- En la Universidad Externado de Colombia se realizó el Seminario Internacional ‘Desarrollo en transición y relaciones euro-latinoamericanas: una nueva agenda de cooperación birregional’, que reunió a técnicas y técnicos, especialistas de la cooperación, figuras de la academia y de la política, para debatir sobre el presente y futuro de las relaciones de cooperación entre España, la Unión Europea y América Latina; y sobre las oportunidades y obstáculos que suscitan los nuevos modelos de desarrollo y cooperación.

En sus palabras de bienvenida, el rector de la Universidad Externado de Colombia, Hernando Parra, se refirió a “las posibles «trampas del desarrollo» que pueden existir en la creación de los lazos de cooperación entre Europa y América Latina y que amenazan con retrocesos socioeconómicos”. Agregó que “el concepto de «desarrollo en transición» aparece fundamental para entender cómo podemos abordar, precisamente, estos desafíos. Este enfoque, presente en la nueva ley española de cooperación, propone un desarrollo multidimensional y universal, y promueve modalidades de cooperación más horizontales y exclusivas”, complementó.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O’Farrill, en su intervención en el panel que abordó el modelo de desarrollo en transición, de cooperación, multiactor e inclusivo, reiteró que la medición del desarrollo en base al PIB per cápita es un criterio insuficiente y señaló que “tenemos que pensar en avanzar en la medición multidimensional del desarrollo, quizás desde una metodología del Sur Global".

45comu24 2

En tanto, Érika Rodríguez, directora de la Fundación Carolina, señaló que “tenemos muchos intereses en realizar este encuentro porque el desarrollo en transición requiere un replanteamiento y debemos pensar cómo concebimos el papel de los distintos actores que enfrentan los desafíos que tiene la humanidad”.

El encuentro también abordó las diferentes aristas en temas de diplomacia pública y cooperación en ciencia, tecnología y educación superior con la intervención de especialistas en la materia. Y finalmente, las personas becarias de la Fundación Carolina debatieron sobre las oportunidades y obstáculos que suscitan los nuevos modelos de desarrollo y cooperación.

Wildcard SSL