This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y Guatemala aprueban iniciativas de cooperación conjunta 2024-2026

Chile y Guatemala aprueban iniciativas de cooperación conjunta 2024-2026

Proyectos pondrán énfasis en las áreas de desarrollo social, prevención de la violencia contra la mujer, nutrición, innovación en el sector público y medicina familiar.

Ciudad de Guatemala, 02 agosto de 2024.- En las dependencias del Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala, los gobiernos de Chile y la República de Guatemala celebraron la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, en la que se aprobaron las cinco iniciativas que conformarán el programa de cooperación entre ambos países, para el período 2024-2026, con proyectos enfocados en las áreas de desarrollo social, prevención de la violencia contra la mujer, nutrición, innovación en el sector público y medicina familiar.

La reunión estuvo presidida por Iliana Peña Aldana, Subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo, de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y por Enrique O´Farrill Julien, Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), quien fue acompañado por el embajador de Chile en Guatemala, Luis Felipe Artal.

En la oportunidad, el Director de AGCID, afirmó que “la cooperación chilena quisiera fortalecer las iniciativas que se llevarán a cabo, adicionando proyectos triangulares, debido al alto impacto que puede generar llevar expertise conjunto, entre Chile y un país socio, a un tercer país”. Además, destacó que “los vínculos que se establecen entre los equipos técnicos, al intercambiar conocí mientos, experiencias y buenas prácticas, en el marco de toda cooperación, generan un enriquecimiento mutuo y es un elemento clave para lograr no solo cumplir con los objetivos propuestos, sino que fomentan el estrechar lazos entre los países”.

Los proyectos aprobados son:

1) Fortalecimiento de las capacidades institucionales del Ministerio de Desarrollo Social.

2) Fortalecimiento técnico del personal de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) de Guatemala y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de Chile, en el proceso de implementación de acciones y programas para la prevención de violencia contra la mujer para el cumplimiento de sus mandatos institucionales.v 3) Combate a la doble carga de la malnutrición en Guatemala a través de una campaña de coordinación público-privada para la promoción del etiquetado frontal de alimentos como medida preventiva que incluya acciones para el cambio social y de comportamiento.

4) Laboratorio de Innovación para el fortalecimiento de capacidades del sector público.

5) Cooperación Técnica para el desarrollo de la Red Integrada de Servicios de Salud Institucional, como condición de soporte para la implementación de la medicina familiar y comunitaria en el seguro social de Guatemala.

Wildcard SSL