AGCID y WBI hacen positivo balance de proyectos de cooperación entre Chile y Valonia-Bruselas
Ambos equipos pasaron revista al desarrollo de 26 iniciativas conjuntas, aprobadas para ejecución 2023-2025.
Santiago, 27 de junio de 2024.- El Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O´Farrill y el Jefe del Departamento de América Latina y el Caribe de Valonia-Bruselas Internacional (WBI), Alexandre Gofflot, así como equipos de la AGCID y de la Representación Valonia Bruselas en Chile (la única en América Latina) analizaron el estado del trabajo de colaboración entre ambas partes, realizando un positivo balance de lo ejecutado hasta el momento como parte del Programa de Cooperación Bilateral 2023-2025. Además, junto con resaltar los lazos de fraternidad, proyectaron la preparación de la próxima Comisión Mixta y una nueva Convocatoria de Proyectos durante el año 2025, para el ciclo trianual 2026-2028.
Durante la visita de la misión a Chile, que se inició con un trabajo técnico el martes 25 de junio, se pasó revista al estado de avance de la ejecución de los 26 proyectos que son parte del Programa de Cooperación actual.
Las iniciativas aprobadas corresponden a la Convocatoria de Proyectos de Cooperación Chile Valonia-Bruselas, en temáticas como cultura, educación, innovación y ciencia, derechos humanos, como por ejemplo en los sectores de la salud, energías renovables, ciencias sociales y promoción de la enseñanza del francés, entre otros.
Las autoridades de AGCID y WBI destacaron que estas iniciativas están permitiendo el intercambio de experiencias entre instituciones chilenas y sus contrapartes de Valonia-Bruselas, para el desarrollo conjunto de actividades como talleres, charlas, seminarios, entre otros, así como también, fomentar el intercambio de especialistas e investigadores entre Chile y Valonia-Bruselas.
Se informó que los proyectos están desarrollándose de acuerdo con los objetivos planteados. Como ejemplos concretos, se mencionó que, hasta la fecha, en 18 de los 36 meses de ejecución, se editaron 32 publicaciones científicas y que 43 estudiantes de ambos territorios pudieron realizar una movilidad de investigación.
Ambas partes coincidieron en su apreciación de la excelente relación de cooperación y sus fructíferos resultados, fruto de más de 25 años de trabajo conjunto.