This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Estudiantes de Fundación Getulio Vargas conocieron trabajo chileno en cooperación internacional y diplomacia científica

Estudiantes de Fundación Getulio Vargas conocieron trabajo chileno en cooperación internacional y diplomacia científica

Delegación de Brasil conoció el rol de AGCID y el de la Academia Diplomática Andrés Bello.

Santiago, 17 de junio de 2024.- Una delegación de estudiantes de la Fundación Getulio Vargas (FGV), de Brasil, visitó la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para conocer el trabajo de AGCID y la diplomacia chilena en diversos ámbitos.

Se trató de 10 estudiantes de tercer año de la licenciatura en Administración Pública de la FGV, como parte del curso denominado "Conexión Sur-Sur", que considera la visita a diversos países de América Latina, en la que los estudiantes investigan un área de interés. En el caso de Chile, este grupo se encuentra investigando cooperación internacional, diplomacia científica y transferencia de tecnología.

En la jornada, fueron recibidos por el Director Ejecutivo de AGCID, Enrique O’Farrill Julien, quien expuso sobre la política, la estrategia y rol de AGCID en el ámbito de la cooperación para el desarrollo. Seguidamente, el Embajador Hernán Bascuñán, Director de la Academia Diplomática Andrés Bello, presentó sobre la temática de la Diplomacia Científica y cómo esta se ha desarrollado en la diplomacia chilena.

Ana María Portales, Encargada de la Unidad de Estudios de AGCID, comentó que “tenían inquietudes por conocer cómo era la cooperación chilena, especialmente la cooperación sur-sur y triangular, y tener algunos conceptos básicos sobre diplomacia científica. Para la Agencia fue muy grato recibirlos. Creemos que el contacto con personas de otros países, y sobre todo jóvenes estudiantes, es muy importante para difundir qué es la cooperación y la importancia de la misma en nuestra región”.

A cargo de la delegación estuvo Manuela Cruz, doctoranda en Administración Pública y Gobierno de la FGV de Sao Paulo, quien valoró la cooperación y el intercambio de conocimiento entre países del sur. “Es muy importante para nosotros en Brasil, y también para otros países de Latinoamérica, porque tenemos la historia muy parecida, y tenemos maneras de gobierno muy similares. Entonces, es muy importante compartir experiencias, conocimientos, tecnologías, investigaciones, todo”.

Finalmente, Cruz agradeció a AGCID por las exposiciones de parte de las autoridades chilenas, lo que enriquece la formación de las y los estudiantes brasileros.

Wildcard SSL