This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Profesionales de 11 países de América Latina y El Caribe participaron en programa de acreditación nacional para grupos USAR

Profesionales de 11 países de América Latina y El Caribe participaron en programa de acreditación nacional para grupos USAR

Programa se realizó entre las Agencias de Cooperación Internacional de Chile y Japón, en el marco del Japan Chile Partnership Programme (JCPP 2030).

Santiago, 22 de marzo de 2024.- En la Academia Nacional de Bomberos (ANB), se realizó la ceremonia de cierre del «Programa de acreditación nacional para grupos USAR, bajo estándares Insarag», en el que estuvieron presentes veinte becarios de 11 países de América Latina y El Caribe.

Este ciclo de cursos se desarrolló desde 2022, en colaboración con la Academia Nacional de Bomberos, en el marco del Japan Chilean Partnership Programme (JCPP 2030), programa colaborativo entre los Gobiernos de Chile y Japón desde el año 1999, coordinado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), que promueve una alianza estratégica para coordinar y ejecutar iniciativas de cooperación triangular en beneficio de la región de América Latina y el Caribe.

El objetivo de este último curso era fortalecer, mejorar conocimientos y estandarizar la gestión y respuesta a desastres de las y los profesionales de las instituciones públicas provenientes de Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay; utilizando estándares internacionales reconocidos (INSARAG- Operaciones de Búsqueda y Rescate en red de las Naciones Unidas); y compartir la experiencia de Chile, país que se prepara para su reacreditación con el equipo USAR-BOCh.

13 comu24 2

En la oportunidad, el representante de AGCID, Fiscal Carlos Santos, destacó que “la cooperación internacional que Chile realiza, es una muestra que refleja la voluntad y el compromiso de nuestro país con el desarrollo conjunto de nuestra región. Debemos reiterar “Que nadie quede atrás”, lema de la cooperación Sur-Sur en favor del desarrollo de los países de la región, en este caso de América Latina y El Caribe, y en ese ideal, reconociendo las particularidades que existen transversalmente entre los diferentes países que cada uno de nosotros representa”.

Cabe señalar que entre el 18 y 22 de marzo, los becarios participaron en diferentes actividades, que incluyeron conversatorios, visitas a los campos de entrenamiento USAR de Viña del Mar y la comuna de Ñuñoa, en la Región Metropolitana, Exposición del PFON Bomberos de Chile, entre otras.

Wildcard SSL