This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile capacita en cartografía, geoquímica y metalogénesis a profesionales del Instituto Hondureño de Geología y Minas

Chile capacita en cartografía, geoquímica y metalogénesis a profesionales del Instituto Hondureño de Geología y Minas

Expertos del Servicio Nacional de Geología y Minería comparten experiencias con sus pares hondureños, en el marco de proyecto de cooperación bilateral.

Honduras, 26 de marzo de 2024.- Una delegación del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile compartió sus experiencias y buenas prácticas con profesionales del Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN), a través de una serie de reuniones y capacitaciones en terreno en los departamentos de Tegucigalpa y Choluteca, en Honduras, durante la primera quincena de marzo.

La visita se enmarca en el proyecto bilateral “Fortalecimiento de las capacidades en Cartografía, Geoquímica y Metalogénesis del INHGEOMIN”, gestionado y financiado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), además del aporte de las instituciones participantes.

El objetivo general de esta iniciativa es fortalecer las capacidades de los profesionales hondureños en los ámbitos de la cartografía, geoquímica, el análisis de datos geoquímicos, así como en la geología económica y la metalogénesis; con el fin de reducir las brechas técnicas de INHGEOMIN, atendiendo que las exportaciones de metales preciosos constituyen una importante contribución al PIB nacional de Honduras, por lo que el sector minero es un componente relevante en la economía del país.

La misión chilena estuvo integrada por la geóloga de recurso mineral de SERNAGEOMIN, Roxana Ortega y el geólogo de la Unidad de Geoquímica, Rafael Mardones, quienes explicaron que en esta oportunidad el objetivo específico fue impulsar la implementación de un programa nacional de cartografía geoquímica y de metalogénesis en Honduras, a través de la implementación de un plan piloto de cartografía geoquímica y metalogénesis en el departamento de Choluteca.

“La participación de SERNAGEOMIN en este proyecto bilateral de cooperación con INHGEOMIN es importante, ya que permite el fortalecimiento de nuestra institución como referente en los ámbitos geológico y minero a nivel regional. Adicionalmente, este tipo de experiencias son muy enriquecedoras para ambas instituciones, ya que permite realizar transferencia de las capacidades técnicas y logra fortalecer lazos para futuras colaboraciones”, señaló Rafael Mardones a su regreso.

La duración de este proyecto bilateral Chile – Honduras es de 24 meses, finalizando en el año 2025.

Wildcard SSL