This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile acoge Consejo Intergubernamental de la Iniciativa Iberoamericana Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible

Chile acoge Consejo Intergubernamental de la Iniciativa Iberoamericana Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible

Encuentro de CGpDS se extenderá entre el 15 y el 17 de enero, en Santiago de Chile.

Santiago, 15 de enero de 2024.- Con la participación de representantes gubernamentales de Andorra, Chile, España, Paraguay, Portugal, República Dominicana y Uruguay se desarrollará entre el 15 y el 17 de este mes el Consejo Intergubernamental de la Iniciativa Iberoamericana Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS), esfuerzo multilateral que tiene como objetivo contribuir a la concienciación de los ciudadanos y las ciudadanas de Iberoamérica sobre su rol en el desarrollo sostenible y sobre el valor de la cooperación internacional para la implementación de los ODS a escala global.

La actividad se inauguró en el Salón Vicente Huidobro del MR Hotel de Santiago, con las palabras de Bienvenida del Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O’Farrill, en su calidad de Responsable de Cooperación Iberoamericana de Chile.

El Director Ejecutivo de AGCID Enrique O’Farrill destacó que “desde esta Agencia de Cooperación resaltamos la importancia que tiene para Chile la Educación para el Desarrollo Sostenible, así como su aporte al cumplimiento del Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Para AGCID es fundamental apoyar las iniciativas que beneficien a nuestra comunidad y que aporten a un más y mejor desarrollo, tanto en Chile como en nuestro espacio iberoamericano. De ahí, la importancia que tiene este encuentro y cada una de sus actividades”.

Asimismo, señaló que esta Iniciativa es parte de la cooperación iberoamericana en el marco de las Cumbres de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno. Afirmó que “nuestro país tiene un significativo compromiso con esta cooperación, al participar en 24 de los 30 Programas, Proyectos e Iniciativas. Lo anterior, refleja el compromiso de Chile por compartir y nutrirse de la experiencia en el marco del espacio iberoamericano”.

02 comu24 2

En este Consejo Intergubernamental CGpDS, participan Pilar Debén Gomes de España; Guadalupe Jara y Sandra Florentín de Paraguay; Sérgio Guimarães, Ana Rita Castro y Liliana Silvestre de Portugal; Lidia Encarnación y Keissy Velásquez de República Dominicana; Claudia Romano y Betiana Gilino de Uruguay; y Ana María Portales y Mario Guerra de Chile. Además asisten Laura Ruiz de SEGIB y la Secretaria Técnica CGpDS, La Salete Coelho. En forma remota, desde Andorra participa Laura Mora.

Sérgio Guimarães, Presidente del Consejo Intergubernamental de la Iniciativa CGpDS, resaltó que “esta iniciativa fue creada para promover la ciudadanía global para el desarrollo sostenible desde las agencias y los ministerios de cooperación; y tener un papel en la coordinación de este proceso a nivel nacional y, luego, que exista un intercambio a nivel internacional. Y este propósito se divide en tres objetivos fundamentales: la creación de una comprensión común del significado de desarrollo sostenible; y, a partir de ahí, involucrar a los actores a nivel nacional en el conocimiento de las especificidades de cada país; para después abordar un tercer objetivo, que potencie a los actores a nivel regional e internacional”.

La agenda considera un taller de trabajo el día lunes y la sesión del Consejo Intergubernamental, el martes y miércoles por la mañana, además de una actividad el 17 de enero en AGCID, que corresponde a una Jornada de Diálogo en el Marco de la Iniciativa CGpDS, entre representantes de los países participantes en este Consejo Intergubernamental y algunas instituciones y entidades chilenas que trabajan en la materia.

La Iniciativa Iberoamericana de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS) tiene su origen en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Andorra en 2021.

Wildcard SSL