This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y Hungría firman acuerdo para dar continuidad a becas Stipendium Hungaricum

Chile y Hungría firman acuerdo para dar continuidad a becas Stipendium Hungaricum

Programa apoya realización de estudios de pre y postgrado en el país europeo. Convocatoria 2024 está disponible en el sitio web de AGCID.

Santiago, 21 de diciembre de 2023.- El Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O’Farrill; el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana y la Embajadora de Hungría en Chile, Edit Bucsi- Szabó firmaron el Memorando de Entendimiento (MdE) que permitirá dar continuidad al programa de becas Stipendium Hungaricum, cuya oferta concita gran interés entre estudiantes de educación superior de Chile.

La ceremonia se realizó en AGCID, ocasión en que las autoridades destacaron los lazos de amistad entre Chile y Hungría, y valoraron que estudiantes chilenos y chilenas puedan cursos estudios de pregrado, maestrías y doctorados en este país europeo.

El Director Ejecutivo Enrique O’Farrill recordó que en 2020 se suscribió un MdE de Cooperación entre el Ministerio de Educación, AGCID y los Ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio, de Capacidades Humanas y de Innovación y Tecnología de Hungría.

“AGGID ha gestionado la difusión del Programa de Becas Stipendium Hungaricum, en sus Convocatorias para los años 2021-2022 y 2022-2023. En este periodo, AGCID ha registrado un total de 47 postulaciones, de las cuales fueron preseleccionadas 30 candidaturas (15 anuales). Las becas otorgadas por Hungría comprenden estudios de pregrado, postgrado a nivel de magister y doctorados en áreas diversas, desde las Ciencias Sociales, Economía, las Ingenierías, Tecnología e Innovación, Ciencias de la Conducta, entre otras”.

La Embajadora Edit Bucsi- Szabó destacó que “queremos que esta cooperación siga, y no solamente dure los próximos tres años sino más allá en el tiempo, y que vaya creciendo el número de los postulantes y los que ingresan a distintas universidades húngaras. Consideramos que, a través de este programa, no solo fortalecemos las relaciones bilaterales entre nuestros países, sino también acercamos a los jóvenes, acercamos nuestros pueblos y, con esa cercanía, se contribuye a que haya un mejor entendimiento entre nosotros. A pesar de la distancia geográfica; es un puente que nos une”.

Por su parte, el Subsecretario Víctor Orellana valoró que “estas instancias de cooperación son clave para nosotros. Queremos llevar adelante un proceso de internacionalización en nuestra educación superior”, y agregó que “nosotros necesitamos estrechar la colaboración, tener más programas como este, como el que estamos avanzando con este memorándum, y tener mayor intercambio”.

Cabe señalar que hasta el 15 de enero se encuentra disponible en el sitio web de AGCID la convocatoria para el año 2024, correspondiente a tres modalidades de beca. Ver acá.

La selección y seguimiento de las y los becarios es asumida por la parte húngara.

Wildcard SSL