This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Expertos japoneses se suman al programa de voluntariado en distintas regiones de Chile

Expertos japoneses se suman al programa de voluntariado en distintas regiones de Chile

Se integran a instituciones en Santiago, Valparaíso, Temuco y Coquimbo para compartir experiencias en kendo, judo, salud y manga, mediante programa coordinado por las Agencias de Cooperación de Chile y Japón.

Santiago, 20 de noviembre de 2023.- Cuatro profesionales de Japón, con conocimientos de kendo, judo, salud y manga, se sumaron en Chile al Programa de Voluntariado Japonés para la Cooperación con el Extranjero, gestionado conjuntamente por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

La ceremonia de bienvenida se realizó en dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, encabezada por el Director Ejecutivo de la AGCID, Enrique O’Farrill; el Representante Residente de JICA en Chile, Shoji Ozawa; junto a los representantes de las instituciones públicas y privadas que los acogerán durante un periodo de 2 años.

Los voluntarios y voluntarias son Aya Kimura, experta en dibujo manga que se incorpora a la Corporación Nikkei de Valparaíso; Keitaro Takahashi, especialista en rehabilitación física, que se integrará al Centro Comunitario de Rehabilitación de Temuco; Tomoe Yokoyama, que será instructora de Judo en el Instituto Nacional de Deportes de Coquimbo; y Masanori Hiwatari, instructor para la Federación Chilena de Kendo en Santiago.

“Con mucha alegría, puedo compartir que con su llegada a Chile, actualmente tenemos en el país 15 voluntarios desplegados en nuestro territorio, ejerciendo trabajos comunitarios en distintas especialidades como educación ambiental, terapia ocupacional, prevención de desastres y educación física”, destacó el Director Enrique O’Farrill.

Desde la creación de este Programa en 1965, ya son más de 320 los profesionales que han compartido sus experiencias y conocimientos en distintas regiones de Chile, encontrándose actualmente 15 voluntarios y voluntarias en nuestro país.

Ver galería fotográfica aquí.

Wildcard SSL