This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile capacita en reducción del riesgo de desastres a profesionales de Latinoamérica y el Caribe

Chile capacita en reducción del riesgo de desastres a profesionales de Latinoamérica y el Caribe

VI Diploma fue dictado por la Universidad de Chile, y se enmarca en el Programa de Cooperación Sur – Sur de AGCID.

Santiago, 09 de noviembre de 2023.- Un total de 22 becarios y becarias de 10 países de Latinoamérica y el Caribe cursaron el VI Diploma de Postítulo en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia a los Desastres, impartido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, y que fue convocado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).

Este diploma se enmarca en el Programa de Cooperación Sur – Sur de la AGCID y tuvo como objetivo entregar a alumnos de Latinoamérica y el Caribe conocimientos avanzados, herramientas de las ingenierías y últimos antecedentes científico-tecnológicos a actores involucrados en la reducción del riesgo de desastres para que puedan concebir, diseñar, implementar, operar y evaluar proyectos que contribuyan a la reducción del riesgo de desastres socionaturales y a la resiliencia.

El curso se realizó entre junio y octubre de 2023, y contó con la participación de estudiantes de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

La ceremonia de cierre fue encabezada por el Director Ejecutivo de AGCID, Enrique O’Farrill; y el Subdirector de Educación Continua de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la FCFM, Jorge Cancino, además de académicos, estudiantes y diplomáticos invitados.

El Director de AGCID manifestó que “confiamos que su participación en este curso internacional contribuya a fortalecer programas y políticas públicas pertinentes para la resiliencia de las comunidades directamente afectadas. Sabemos que desde sus espacios laborales o académicos, podrán aportar al desarrollo de sus pares, de sus instituciones y también de sus países, transfiriendo y consolidando en nuevas iniciativas programáticas el conocimiento que en este curso adquirieron”.

Las autoridades destacaron que este diploma es de gran relevancia para la región, dado que América Latina y el Caribe se caracteriza por ser la segunda región del mundo más propensa a distintos desastres naturales (Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, 2020).

Wildcard SSL