This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y El Salvador definieron programa de cooperación para el periodo 2023-2025

Chile y El Salvador definieron programa de cooperación para el periodo 2023-2025

Se pondrá énfasis en áreas de primera infancia, estrategias socio deportivas; geología y energías; y Desarrollo Social.

San Salvador, 23 de agosto de 2023.- Este miércoles, en San Salvador, se celebró la IV Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Chile y El Salvador, en la cual se establecieron los próximos proyectos a ejecutar para el periodo 2023-2025, encabezada por el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O´Farrill; y la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma.

En la oportunidad, además, participaron la Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira; la Embajadora de Chile en el país, María Soledad Morales y de forma online desde Santiago, el Embajador de El Salvador en Chile, Mauricio Peñate; junto con los equipos técnicos de cooperación de ambos países.

Los proyectos que se ejecutarán durante los próximos dos años, giran en torno a las siguientes áreas priorizadas por El Salvador, que son: Primera infancia; Estrategias socio deportivas; Geología y energías; y Desarrollo local y Social.

El Director Ejecutivo de AGCID, Enrique O’Farrill, celebró la realización de la IV Comixta como una señal de la excelente relación entre ambas naciones y señaló que “en este próximo periodo, se incorporarán nuevas metodologías de trabajo híbrido para optimizar los recursos, de manera que se realicen acciones en formato online y también de asistencia técnica presencial”.

Por su parte, la Embajadora Morales destacó que “la cooperación constituye uno de los pilares entre la relación de Chile y El Salvador”, y esta instancia sirvió para estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación mutua entre ambas naciones.

33 comu23 2

Cabe señalar que la delegación chilena en El Salvador pudo sostener reuniones con representantes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), del Despacho de la Primera Dama donde hablaron sobre la Política Crecer Juntos y la Ley Nacer con cariño; con becarias y becarios salvadoreños beneficiados por AGCID; una visita a un Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades, Valle Verde (CUBO); entre otros.

Proyectos aprobados:

-Fortalecimiento institucional para la implementación y sostenibilidad de los servicios brindados por los centros de atención a primera infancia.

-Mejorar las estrategias metodológicas socio deportivas para el fortalecimiento de capacidades institucionales.

-Fortalecimiento de capacidades y aptitudes técnicas del personal de CEL en geología.

-Transferencia metodológica para la implementación de mejoras en procesos operativos de Programas Sociales del Ministerio de Desarrollo Local.

Wildcard SSL