This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y Japón capacitaron a 20 profesionales en Enfoque de Reducción de Riesgo de Desastres

Chile y Japón capacitaron a 20 profesionales en Enfoque de Reducción de Riesgo de Desastres

Curso Internacional del programa JCPP 2030 transfirió conocimientos chilenos para mejorar evaluación social de proyectos de infraestructura pública en América Latina y el Caribe.

Santiago, 17 de agosto de 2023.- Veinte profesionales de América Latina y el Caribe participaron en la segunda versión del curso internacional “Desarrollo de Capacidades en la Incorporación del Enfoque de Reducción de Riesgo de Desastres a los Proyectos de Inversión Pública”, que se realizó en el marco de las actividades 2023 del Japan - Chile Partnership Programme (JCPP 2030), que desarrollan ambos gobiernos, a través de sus Agencias de Cooperación Internacional, JICA y AGCID, respectivamente.

El curso fue implementado en modalidad online por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) de Chile, y tuvo por propósito la transferencia de conocimientos sobre el proceso de desarrollo metodológico para la incorporación de la variable de riesgo de desastres en la evaluación social de proyectos de infraestructura pública. En esta edición, realizada entre mayo y agosto, participaron profesionales de Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y República Dominicana.

La ceremonia de cierre fue encabezada por Carla Guazzini, Jefa del Departamento de Cooperación Sur Sur y Desarrollo Nacional de AGCID; José Reyes, Jefe de la División de Evaluación Social de Inversiones del MDSF; y Shoji Ozawa, Representante Residente en Chile de JICA.

Carla Guazzini destacó que esta línea de cursos se enmarca dentro del programa JCPP 2030, “el cual es una alianza que refleja la voluntad y el compromiso de dos países con el desarrollo de nuestro continente. “Que nadie quede atrás” es el lema de la cooperación sur-sur, y en ese ideal es que Chile promueve la cooperación como una herramienta de desarrollo en conjunto, reconociendo, además, las particularidades que existen transversalmente entre los diferentes países que cada uno de nosotros representa”.

El Japan - Chile Partnership Programme estableció una estrategia de cooperación triangular en beneficio de terceros países, principalmente de América Latina y el Caribe. Este Programa tiene el propósito de extender la asistencia técnica mutua a países en desarrollo para su crecimiento económico y social, combinando efectivamente los recursos humanos, tecnológicos y financieros japoneses y chilenos.

Para ello desarrollará programas de capacitación, principalmente en las temáticas de reducción del riesgo de desastres naturales, medioambiente, cambio climático y la inclusión socioeconómica.

Este segundo curso internacional “Desarrollo de Capacidades en la Incorporación del Enfoque de Reducción de Riesgo de Desastres a los Proyectos de Inversión Pública” es parte de un ciclo de cuatro cursos para el periodo 2022 – 2024, y que concluirá el próximo año con un seminario internacional.

Wildcard SSL