Investigadoras de Valonia – Bruselas visitan universidades de Chile para intercambiar conocimientos en proyectos colaborativos
Estadías son parte de proyectos del nuevo programa de cooperación 2023-2025, aprobado en la VII Comisión Mixta entre ambas partes.
Santiago, 08 de agosto de 2023.- Investigadoras y académicas de Valonia Bruselas iniciaron una serie de estadías en diversas instituciones de educación superior de Chile, como parte del programa de cooperación para el periodo 2023-2025, que promueve un intercambio de experiencias entre una institución chilena y una contraparte valona, destacando valores como la reciprocidad y el enriquecimiento mutuo.
En la Comisión Mixta, desarrollada en diciembre del año 2022, se aprobaron 26 proyectos de cooperación que se implementarán a lo largo de todo el país, en ámbitos como cooperación académica, investigación científica, industrias creativas y derechos humanos.
En julio de este año, en el marco del proyecto "Electromovilidad: gestión de puntos de recarga para vehículos eléctricos en ciudades y empresas", ejecutado entre el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile y la Universidad de Lieja, la profesora belga Sabine Limbourg visitó Santiago para reunirse con su contraparte chilena, el profesor Jorge Amaya, oportunidad en la que actualizaron el estado del proyecto y trabajaron de manera presencial con sus pares de la Universidad de Chile.
También en julio, el equipo de Kinesiología de la Pontificia Universidad Católica (PUC) recibió a la investigadora belga Cheryl Hickmann, kinesióloga y PhD de la Haute Ecole Provinciale de Hainaut (HEPH), en el marco del proyecto "Colaboración en investigación clínica e intercambio académico en el ámbito de pacientes hospitalizados críticamente enfermos (cuidados intensivos) con enfoque en la prevención de la pérdida de funcionalidad y calidad de vida: el papel de la actividad física temprana”, coordinado por el académico de la PUC, Yorschua Jalil. Esta iniciativa busca poner el foco de atención sobre la prevención y recuperación de la pérdida de funcionalidad en pacientes críticamente enfermos que requieren de hospitalización.
La investigadora sostuvo reuniones y charlas en torno a distintos proyectos de investigación desarrollados por los laboratorios de la carrera y el equipo de medicina intensiva, del laboratorio de función Cardiorrespiratoria de Kinesiología UC “CREAR Lab”, con quienes visitaron instalaciones del campus San Joaquín, el edificio académico de la Escuela de Medicina y la UCI del Hospital Clínico UC Christus.
Por otro lado, la estudiante belga Justine Van Merhaeghe realizó una pasantía de 4 meses en el Laboratorio de Interacciones Insecto-Planta del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB), de la Universidad de Talca, enmarcada en el proyecto de investigación de los académicos Frédéric Francis (Bélgica) y Claudio Ramírez (ICB – Chile) titulado: “Interacciones bioagresor – cultivo: estudio de los mecanismos de adaptación para el desarrollo de estrategias de control sostenible en el contexto del cambio climático”, con miras a desarrollar estrategias para combatir plagas agrícolas.