Chile y Colombia acuerdan Programa de Cooperación Bilateral 2023-2025
Proyectos corresponden a sectores de transformación energética, tecnologías geoespaciales, fortalecimiento institucional, gestión del riesgo de desastres, enfoque de género y gestión del conocimiento.
Santiago, 1 de junio de 2023.- En dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) se realizó la XI Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre Colombia y Chile, en que se definió el Programa de Cooperación Bilateral 2023-2025, con 7 proyectos en doble vía en los sectores prioritarios de transformación energética, tecnologías geoespaciales, fortalecimiento institucional, gestión del riesgo de desastres, enfoque de género y gestión del conocimiento.
La reunión fue encabezada por el Director Ejecutivo de AGCID, Enrique O’Farrill; el Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Calderón Ponce de León y la Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, Eleonora Betancur González.
El Director Ejecutivo de AGCID, Enrique O´Farrill, puso en valor la excelente relación de cooperación entre ambos países, lazo que sin duda este nuevo programa bilateral continuará fortaleciendo. Asimismo, subrayó el especial interés de ambos países en materia de energía, en línea con lo acordado por los Presidentes de la República de Colombia y de Chile en su reunión sostenida en Santiago de Chile en enero 2023.
A su vez, el Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Calderón, señaló que el actual escenario da cuenta de la consolidación y legitimación de las capacidades institucionales de Chile y Colombia, orientadas hacia la modernización y el fortalecimiento de las políticas públicas de la región, eje estratégico del desarrollo sostenible, del bienestar y el crecimiento socioeconómico de nuestras poblaciones, a través del intercambio de conocimientos, experiencias, y buenas prácticas.
En este contexto, las delegaciones destacaron la implementación del Programa de Cooperación Bilateral 2020-2022, que cierra con el 100% de ejecución de seis (6) proyectos, que fortalecieron las capacidades nacionales de ambos países en las áreas de medio ambiente, políticas sociales y fortalecimiento institucional.
Proyectos bilaterales
Los proyectos que integrarán la agenda bilateral 2023-2025 son:
1. Intercambio de experiencias para la implementación de soluciones de energía eléctrica con fuentes no convencionales de energía renovable -FNCER, enfocados a sistemas fotovoltaicos para viviendas individuales ubicadas en el sector rural del departamento de Cundinamarca.
2. Metodología para identificar y diseñar potenciales microrredes en zonas rurales con la perspectiva del nexus Agua(W)-Energía(E)-Alimento(F) (microWEF) y validación desde el punto de vista operacional.
3. Fortalecimiento de metodologías de producción y validación cartográfica a partir de insumos de observación de la tierra para Colombia y Chile.
4. Modelos de Empresa Eficiente Pequeños Prestadores de Acueducto y Alcantarillado.
5. Fortalecimiento de la Gobernanza en gestión de Riesgos en Bogotá a partir de la experiencia chilena.
6. Habitando Centros Cívicos Barriales de Cuidado.
7. Hacia la institucionalización de la gestión del conocimiento y el monitoreo en la cooperación sur-sur y la cooperación triangular.
Adicionalmente, las agencias de cooperación de los dos países están acompañando a sus respectivos Ministerios de Energía con el propósito de concretar un perfil de proyecto que será oficializado por la vía diplomática.
Las partes reiteraron su voluntad de realizar la XII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, en la ciudad de Bogotá, en el año 2025, en fecha por definir.
Además, en la ocasión, se efectuó la VI Sesión del Comité de Cooperación, en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica Colombia- Chile, donde también se destacó la excelente relación entre ambos países.