Chile y Valonia-Bruselas definen Programa de Cooperación 2023-2025
En VII Reunión de la Comisión Mixta, autoridades destacaron 25 años de exitosa cooperación bilateral, y aprobaron la ejecución de proyectos de cooperación triangular.
Santiago, 14 de diciembre de 2022.- Con el fin de reforzar los lazos de amistad entre Chile y la Región Valona y la Federación Valonia-Bruselas de Bélgica y aportar al desarrollo de sus comunidades, se realizó la VII Comisión Mixta, donde la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y Valonia-Bruselas Internacional (WBI), aprobaron la ejecución de 26 proyectos, que formarán parte del Programa de Cooperación Bilateral 2023-2025. Adicionalmente, por primera vez, se aprobaron proyectos de cooperación triangular en beneficio de terceros países de América Latina.
El acuerdo fue suscrito por el Director Ejecutivo (s) de AGCID, Enrique O’Farrill y por la Administradora General de WBI, Pascale Delcomminette, quienes destacaron que este año se cumplieron 25 años de exitosa cooperación bilateral, junto con valorar que esta amistad se proyecta hacia el futuro, apostando por trabajar conjuntamente por un desarrollo más sostenible para sus comunidades.
La delegación de Valonia-Bruselas estuvo integrada por el Embajador de Bélgica en Chile, Christian de Lannoy; la representante de WBI en Chile, Emmanuelle Dienga; el encargado de Asuntos de América Latina WBI, Alexandre Gofflot; el asistente en temas de asuntos de América Latina, Didier de Leeuw y la encargada de cooperación de la representación de WBI, Clementine Bourbon.
Mientras que la parte chilena contó con la participación de Juan Fierro, Jefe (s) del Departamento de Negociaciones Internacionales y Monitoreo; Iván Mertens, Coordinador de Sectores del Departamento de Coordinación del Sistema Nacional de Cooperación; y Fabiola Viera, Coordinadora de Programas del Departamento de Negociaciones Internacionales y Monitoreo.
El Director Ejecutivo (s) de AGCID, Enrique O’Farrill, junto con valorar el poder reunirse presencialmente y agradecer el compromiso de WBI, destacó que "en 2023, se inicia una nueva etapa de cooperación entre ambas partes, en la que además de aprobar más de una veintena de nuevos proyectos para el periodo 2023-2025, abriremos las puertas a la cooperación triangular como un nuevo mecanismo en nuestra fructífera relación de cooperación. Desde Chile agradecemos y valoramos la cooperación otorgada por Valonia-Bruselas y esperamos seguir trabajando juntos por otros 25 años”.
Por su parte, la Administradora General de WBI, Pascale Delcomminette, manifestó que “nuestra cooperación con Chile es muy importante para nosotros. De hecho, es el único país de Latinoamérica en el cual tenemos una representación permanente a través de la Delegación general Valonia-Bruselas. Me alegra mucho haber podido firmar en presencial este nuevo ciclo de cooperación y celebrar con nuestros socios de la AGCID los 25 años de una cooperación muy fructífera y diversa. Los proyectos recibidos en esta nueva convocatoria, que se inscriben en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, demuestran una vez más el compromiso de los operadores de cada territorio en desarrollar relaciones e intercambios de gran calidad. Esperemos que la cooperación entre Chile y Valonia-Bruselas se siga desarrollando para muchos años más.”
La relación de cooperación entre Chile y Valonia-Bruselas nace a partir de la firma y puesta en marcha del Acuerdo Marco del 31 de julio de 1997 entre la República de Chile y los gobiernos de la Federación Valonia Bruselas y de la Región Valona, y que, hasta la fecha, ha desarrollado más de 120 proyectos, abordando diversas temáticas como desarrollo productivo, descentralización, desarrollo agrícola, medioambiente, innovación, desarrollo sustentable, intercambios académicos, entre otros.
Programa de Cooperación 2023-2025:
Las iniciativas aprobadas corresponden a la Convocatoria de Proyectos de Cooperación Chile Valonia-Bruselas, abierta en agosto de este año, en temáticas como cultura, educación, innovación y ciencia, y derechos humanos.
Estas iniciativas permitirán el intercambio de experiencias entre instituciones chilenas y una contraparte de Valonia-Bruselas, para el desarrollo conjunto de actividades como talleres, charlas, seminarios, entre otros, así como también, fomentar el intercambio de especialistas e investigadores entre Chile y Valonia-Bruselas.