This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Programa Escuelas Chile benefició a más de un centenar de docentes de países de Latinoamérica y El Caribe en 2022

Programa Escuelas Chile benefició a más de un centenar de docentes de países de Latinoamérica y El Caribe en 2022

Iniciativa es realizada por AGCID y el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE), impactando a 31 establecimientos este año.

Santiago, 07 de diciembre de 2022.- Un positivo balance de la ejecución del Programa Escuelas Chile realizaron los equipos de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE), destacando que, en 2022, se entregaron instancias de formación para 103 docentes y directivos de 31 escuelas pertenecientes a 12 países de Latinoamérica y El Caribe.

La Directora Ejecutiva (s) de AGCID, Carla Guazzini, valoró la alianza con CIAE para el fortalecimiento del Programa Escuelas Chile. “Esta iniciativa busca reforzar los objetivos de integración y cooperación entre las Escuelas Chile de América Latina y El Caribe con nuestro país, al tiempo de contribuir a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, alineándonos así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. De allí que, no solo estamos actuando en virtud de profundas convicciones de la política exterior chilena, sino que también colaboramos al cumplimiento de los compromisos adquiridos por nuestro país”.

Durante el 2022, participaron representantes de Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, quienes desarrollaron un Diploma de Postítulo en Lectura, Escritura y Oralidad para la Educación Parvularia y Primeros Años de Educación Básica y el Curso Desarrollo de Capacidades para la Indagación Colaborativa en Red.

Además, realizaron talleres de Acompañamiento Docente, Tiempo Instruccional para una Mejor Enseñanza, Desarrollo de habilidades matemáticas, Desarrollo de Capacidades para la Indagación Colaborativa en Red, dictados por el Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile.

Sobre el Programa Escuelas Chile:

El Programa Escuelas Chile se remonta -en su primera etapa- al año 2006, y busca establecer un punto de partida para impulsar una comunidad de cooperación entre el Gobierno chileno y escuelas en Latinoamérica y el Caribe que tienen el nombre de Chile.

La mayoría de estos establecimientos están ubicados en zonas con altos índices de pobreza, donde los niños y niñas provienen de familias de escasos recursos. Dichas escuelas presentan una diversidad de necesidades que pueden ir desde infraestructura básica hasta fortalecimiento de la capacidad docente, dependiendo de las particularidades propias de cada país y de la zona dentro del país donde están ubicadas.

Wildcard SSL