AGCID participa en actividades de la Iniciativa Iberoamericana de Ciudadanía Global para el desarrollo sostenible en Uruguay
Esta iniciativa tiene su origen en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno efectuada en Andorra en el año 2021.
Uruguay, 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2022.-Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en Uruguay, se realizó el Primer Foro y el Segundo Consejo Intergubernamental de la Iniciativa Iberoamericana de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible, a los que, por parte de esta Agencia, asistieron Ana María Portales, Encargada de la Unidad de Estudios y Mario Guerra, analista de la misma Unidad, así como también representantes de España, Portugal, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
En el Foro, se construyó colectivamente un entendimiento común que servirá de marco conceptual para la Iniciativa, y fue aprobado por todos los países. En la oportunidad se declaró que:
“Entendemos la Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible como un proceso de aprendizaje fundamental para que las personas adquieran competencias para comprender mejor los problemas globales y la compleja red de interrelaciones entre ellos, para reflexionar críticamente y promover un cambio social, democrático, solidario, inclusivo y ético, basado en los derechos humanos y para avanzar hacia la justicia social y la paz.
Este proceso de aprendizaje abarca los ámbitos de educación formal, no formal e informal, a lo largo de la vida.
Este modo de actuación se asienta en la generación de alianzas y en el impulso de la participación ciudadana”.
En el Segundo Consejo Intergubernamental, se acordaron las actividades que se llevarán a cabo en 2023, entre las que destaca la realización de un mapeo de los países participantes en torno a esta iniciativa y se abordó la necesidad de involucrar a distintos actores nacionales e internacionales.
Finalmente, en la Intendencia de Maldonado, se realizó el lanzamiento de la Iniciativa Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible, que contó con la participación de distintas autoridades locales, el Director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, la Presidencia Portuguesa de la Iniciativa y representantes de los países participantes.