This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Agencias de cooperación internacional de Iberoamérica intercambian experiencias para fortalecer su accionar

Agencias de cooperación internacional de Iberoamérica intercambian experiencias para fortalecer su accionar

Jornadas fueron organizadas por las Agencias de Chile y Argentina, y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

Buenos Aires, 29 y 30 de noviembre de 2022.- Este 29 y 30 de noviembre se llevaron a cabo en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina las “Primeras Jornadas de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre Agencias de Cooperación Internacional del espacio Iberoamericano”, cuyo objetivo era fortalecer a las agencias Iberoamericanas y dinamizar sus agendas de trabajo.

Estas jornadas fueron co-organizadas por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en las que participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, España, México, Perú, Portugal y Uruguay; además de representantes de organismos multilaterales, de la Unión Europea y países invitados.

La delegación de AGCID fue encabezada por el Director Ejecutivo (s), Enrique O’Farrill; el Jefe de la División de Cooperación (s), Eugenio Pérez y la Jefa del Departamento de Cooperación Sur Sur y Desarrollo Nacional, Carla Guazzini.

Durante la primera jornada se realizaron cuatro mesas de trabajo en las cuales funcionarios, funcionarias y equipos técnicos de las Agencias compartieron aprendizajes, experiencias y desafíos en materias como cooperación descentralizada, la integración en la acción de la asistencia humanitaria y la cooperación técnica; el monitoreo, evaluación, valoración e impacto de los proyectos de cooperación; y mecanismos innovadores de cooperación.

En el segundo día, se llevó a cabo un panel de discusión sobre los desafíos de la cooperación internacional en el nuevo contexto global, moderado por la especialista Alejandra Kern, de la Universidad Nacional de San Martín; y en el que participaron académicas y académicos, funcionarias y funcionarios vinculados con la gestión de la cooperación.

Finalmente, durante el encuentro se efectuaron reuniones entre las diferentes Agencias, en las que se firmaron convenios y se formalizaron compromisos bilaterales.

Wildcard SSL