This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Ministerios de Vivienda y Urbanismo de Chile y Paraguay intercambian experiencias en proyectos urbano-habitacionales

Ministerios de Vivienda y Urbanismo de Chile y Paraguay intercambian experiencias en proyectos urbano-habitacionales

Delegación paraguaya viene a conocer proyectos en terreno y metodologías chilenas, gracias a proyecto triangular conjunto entre AGCID y GIZ de Alemania.

Santiago, 18 de julio de 2022.- Profesionales de los Ministerios de Vivienda y Urbanismo de Chile (MINVU) y de Paraguay (MUVH) intercambiarán buenas prácticas y experiencias en el desarrollo y control de proyectos habitacionales y urbanos, gracias a un proyecto de cooperación triangular gestionado entre la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y su par de Alemania (GIZ).

Esta delegación paraguaya se encontrará en el país como parte del Proyecto "Sistema de información, monitoreo, evaluación y seguimiento de proyectos urbano-habitacionales MUVH, Paraguay", que es parte del Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe (Alemania), la semana del 18 al 22 de julio. En su primera jornada, fueron recibidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores por el Director Ejecutivo (s) de AGCID, Enrique O’Farrill, quien destacó que para Chile la cooperación triangular es esencial, “ya que nos permite generar lazos de aprendizaje y amistad, no solo entre países de nuestra región, sino también entre socios de otras latitudes, enriqueciendo enormemente el intercambio mutuo. En este sentido, Chile está dispuesto a compartir experiencias y aprendizajes, pero también está muy abierto a conocer lo que otros países puedan aportar a nuestro proceso de desarrollo”. En la ocasión, además, el titular de AGCID aprovechó de felicitar a la GIZ por apoyar y propiciar estas alianzas de cooperación por medio del Fondo de Cooperación Triangular, junto con agradecer al Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile por su apoyo y excelente disposición a compartir experiencias en el marco de este proyecto.

Esta iniciativa se está ejecutando desde 2020, y tiene como objetivo fortalecer las capacidades del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el ámbito de información, monitoreo, evaluación y seguimiento de proyectos urbanos-habitacionales, teniendo como marco el Plan Nacional de Desarrollo de Paraguay 2030 (PND 2030) y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Laura Vera Zaldívar, Directora General de Planificación Estratégica del MUVH, valoró este espacio de intercambio de buenas prácticas y conocimientos, especialmente considerando que son un ministerio nuevo, formado como tal en 2018. “Nuestro compromiso es el aporte que tenemos acerca de los programas y trabajos que venimos realizando, ya como Ministerio -en seguimiento de lo que fue una evolución de nuestra Secretaría de Vivienda-, comprometidos con los ODS, con todos los desafíos que se nos presentan a nivel regional y mundial: de medioambiente, sociales y también de cambios económicos muy importantes post pandemia”.

Desde el equipo MINVU de Chile, se valoró esta experiencia de cooperación internacional, y se expuso que prepararon diversas instancias para el traspaso de la experiencia institucional chilena, desde un recorrido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como también visitas a terreno para conocer proyectos habitacionales, como la nueva Villa Panamericana (albergará a deportistas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y luego serán viviendas para la ciudadanía) y otros dos en Valparaíso.

Wildcard SSL