Chile y la Federación Valonia Bruselas y la Región Valona de Bélgica celebran 25 años de cooperación
Se abrirá nueva convocatoria para presentar proyectos de cooperación con foco en investigación científica, cultura y educación para el periodo 2023-2025.
Este 2022, Chile y Valonia-Bruselas de Bélgica celebrarán 25 años de una sólida relación de cooperación, que nace a partir de la firma y puesta en marcha del Acuerdo Marco del 31 de julio de 1997 entre la República de Chile y los gobiernos de la Federación Valonia Bruselas y de la Región Valona, y que hasta la fecha, ha desarrollado una serie de proyectos abordando diversas temáticas como desarrollo productivo, descentralización, desarrollo agrícola, medioambiente, innovación, desarrollo sustentable, intercambios académicos, entre otros.
En este marco, Wallonie-Bruxelles Internacional (WBI) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) están preparando una completa agenda para celebrar estos 25 años, que incluirá el lanzamiento de un logo conmemorativo, seminarios internacionales de presentación y una nueva Convocatoria para el periodo 2023-2025, que se realizará durante el segundo semestre, y en la que se invitará a las universidades u otras instituciones sin fines de lucro de ambos territorios a presentar proyectos de cooperación en áreas relacionadas con la ciencia, cultura y educación, que aporten al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
“Chile agradece y valora la estrecha relación de amistad y cooperación con Valonia Bruselas. La permanencia de esta colaboración a través del tiempo, sitúa a WBI como un socio tradicional, comprometido con el tránsito de Chile a un desarrollo más sostenible. Asimismo, resulta fundamental el apoyo que la región Valona otorga a nivel académico y cultural en nuestro país, temáticas que durante la próxima convocatoria esperamos continuar profundizando”, explica Juan Fierro, Jefe (s) del Departamento de Negociaciones Internacionales y Monitoreo de la AGCID.
“Para Valonia-Bruselas, la cooperación con Chile es muy importante, de hecho es el único país de Latinoamérica con quien tenemos este mecanismo de cooperación y una representación fija. Estamos muy felices de lanzar una nueva convocatoria además de celebrar 25 años de una relación muy fructuosa y sólida”, señala Emmanuelle Dienga, responsable de la Delegación general Valonia-Bruselas en Chile.
Además, en diciembre de este año se realizará la firma de la próxima Comisión Mixta entre Valonia-Bruselas y la República de Chile, en Santiago.
A la fecha se han celebrado seis ciclos de Comisiones Mixtas, las cuales se realizan cada tres años, intercambiando la sede de la reunión periódicamente. La última se realizó en diciembre de 2018, en Bruselas para el periodo 2019-2021, en la que se aprobaron 28 proyectos en diversas áreas temáticas, cuyo desarrollo y, al igual que la realización de la nueva convocatoria, se postergaron excepcionalmente hasta 2022 , por la pandemia.
Cabe señalar que desde sus inicios, la cooperación entre Valonia-Bruselas y Chile definieron como temas prioritarios el desarrollo productivo, la descentralización, el desarrollo agrícola y el medioambiente. Más adelante, se abordaron otros ámbitos, tales como la innovación, el desarrollo sustentable, las energías verdes, investigación en el área de la salud, cultura, educación y la promoción de la lengua francesa.
Más información de los eventos y noticias de estos 25 años, revisar en las páginas web institucionales de Wallonie-Bruxelles Internacional (https://www.wbi.be/fr ) y de AGCID (https://www.agci.cl/.), además, de las redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram).