Representante de la Dirección General de Alianzas Internacionales de la Unión Europea y AGCID exploran relaciones de cooperación Chile-UE
Ambas partes destacaron avance de proyectos de cooperación del Fondo Bilateral Desarrollo en Transición Chile-UE y plantearon cooperar para beneficiar a países de la Región con enfoque más innovador y sostenible.
Santiago, 03 de mayo de 2022.- Para revisar las lecciones aprendidas y delinear una hoja de ruta del trabajo conjunto en materia de cooperación entre Chile y la Unión Europea (UE), el Director Ejecutivo (s) de la AGCID, Enrique O’Farrill se reunió con el jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Alianzas Internacionales de la Unión Europea (INTPA), Jorge de la Caballería, acompañados del Jefe (s) Departamento de Negociaciones Internacionales y Monitoreo AGCID, Juan Fierro y el Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Ewout Sandker.
En la oportunidad, ambas partes coincidieron en los positivos resultados de dos proyectos que se ejecutan en el marco del Fondo Bilateral Desarrollo en Transición Chile-Unión Europea, y que finalizan este año. El primero, de financiamiento a empresas para estudios de preinversión en hidrógeno verde; y el segundo, de apoyo al sector turismo para hacer frente a las secuelas de la pandemia, que beneficia a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
En esta línea, la Unión Europea invitó a la delegación chilena a reflexionar, en base a los resultados de los proyectos y pensar en un “Desarrollo en Transición 2.0”, que prolongue la asociación conjunta en favor del desarrollo sostenible.
En materia de cooperación triangular, destacaron el éxito del proyecto “Aporte a la Seguridad Alimentaria de la población de Cuba”, ejecutado en el marco del programa ADELANTE de la UE. Pese a las dificultades generadas por la pandemia, y gracias a la coordinación de AGCID, la iniciativa ha logrado ejecutar actividades como las compras internacionales de camionetas, equipos, insumos y reactivos para los laboratorios cubanos, además de propiciar instancias de transferencia técnica, tanto chilenas -a través del SAG-, como europeas a las contrapartes cubanas.
“Chile es un socio clave para la UE en el fortalecimiento de la integración regional, la lucha contra el cambio climático y el avance de la digitalización de nuestras economías, donde a través del nuevo Fondo Conjunto de Cooperación Triangular Chile-UE, esperamos apoyar a la región también en otras áreas”, señaló Jorge de la Caballería. “La idea es hacer cooperación para el beneficio de terceros países con un enfoque más innovador y más sostenible”, agregó Enrique O’ Farrill.