73 profesionales de Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago aprueban Cursos Internacionales de Español AGCID-PUCV
Esta capacitación busca el fortalecimiento del idioma español como segunda lengua para los países del Caribe.
Santiago, 16 de marzo de 2022.- Un total de 73 funcionarias y funcionarios públicos de Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago, aprobaron los Cursos Internacionales de Español otorgados para este primer semestre por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), y que fueron impartidos por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (DRI-PUCV). Esta iniciativa se circunscribe en el Programa de Cooperación Sur- Sur y el compromiso de la cooperación chilena con la Comunidad del Caribe (CARICOM) y el fortalecimiento del idioma español como segunda lengua para estos países.
La ceremonia de clausura tuvo una masiva participación de becarios y becarias, y fue encabezada por la Jefa de Cooperación Sur -Sur y Desarrollo Nacional de AGCID, Carla Guazzini y el Director de la DRI-PUCV, Marcos Avilés, quienes fueron acompañados por el Embajador de Chile en Guyana, Juan Pino; la Embajadora de Chile en Jamaica, Constanza Figueroa y el Jefe de Misión y Cónsul de Chile en Trinidad y Tobago, Sebastián Anich.
Carla Guazzini manifestó que “para esta Agencia es fundamental apoyar las iniciativas que beneficien a nuestra comunidad y que aporten a un más y mejor desarrollo, tanto en Chile como en nuestro espacio de Latinoamérica y el Caribe. De ahí, la importancia que tienen estos Programas de formación y cada una de las actividades que lo sostienen”.
A su vez, los embajadores aprovecharon la oportunidad para solicitar que se extiendan estos cursos, para seguir estrechando lazos de comunicación entre el Caribe -mayoritariamente anglófono- y la comunidad hispanohablante. Además, señalaron que prontamente realizarán ceremonias presenciales en cada país para entregar las certificaciones a los estudiantes.