Chile y Costa Rica definen programa de cooperación 2022-2024 en VI Comisión Mixta
Fueron presentados 5 proyectos bilaterales enfocados en Desarrollo Social, Infraestructura y Transportes y Desarrollo Territorial y local; y se consideraron 2 iniciativas triangulares.
Santiago, 23 de febrero de 2022.- Marcada por el interés de Costa Rica y Chile compartir sus experiencias y buenas prácticas con terceros países, con el fin de frenar la pandemia e iniciar la recuperación de la región, se realizó, de manera virtual, la VI Comisión Mixta de Cooperación entre la República de Chile y la República de Costa Rica, en la que se presentó el Programa de Cooperación para el periodo 2022-2024 y se realizó un positivo balance del programa anterior.
Por otro lado, ambas delegaciones coincidieron en que Chile y Costa Rica tienen la labor de seguir avanzando en la consolidación del concepto de “desarrollo en transición”, tras la construcción de un diálogo multidimensional que ha permitido presentar este concepto en distintos foros internacionales e instancias de cooperación.
Al respecto, el Director Ejecutivo de la AGCID, Cristián Jara, reiteró la importancia de continuar alzando la voz, como países de renta media alta, para que la Cooperación Internacional para el Desarrollo se sustente en una perspectiva multidimensional que permita construir una arquitectura global de la cooperación, en la que todos los países en desarrollo reciban apoyo de acuerdo con sus desafíos, vulnerabilidades y brechas estructurales. “Chile ha reforzado estos esfuerzos a través de una alianza estratégica con CEPAL y espera que esto permita construir una mirada común entre los países graduados y próximos a este proceso. Es primordial que la comunidad internacional tenga presente las consecuencias de la graduación y reconsiderar como hoy, en un escenario de recuperación mundial, es importante que se cuente con instrumentos eficaces y eficientes de cooperación para avanzar hacia el desarrollo sostenible”.
Por su parte, el Director a. í. de Cooperación Internacional, Embajador Esteban Penrod destacó “la importancia de la cooperación internacional en momentos en que la crisis originada por la pandemia a nivel mundial, plantea grandes retos en todos los ámbitos de la sociedad y requiere del trabajo y la colaboración de la comunidad internacional en su conjunto para idear propuestas innovadoras en la búsqueda de soluciones que ayuden a los pueblos a superar la crisis sanitaria, económica, social y tecnológica a la que se han visto enfrentados”.
La delegación chilena además estuvo compuesta por funcionarios de AGCID, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada de Chile en Costa Rica. Mientras que la delegación costarricense estuvo integrada por funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería, la Embajada de Costa Rica en Chile y del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.
En la oportunidad, se presentaron 5 proyectos bilaterales en las áreas de Desarrollo Social (Educación), Desarrollo Territorial y Local, e Infraestructura y Transportes.
En el ámbito de la cooperación regional, se destacó el proyecto “Sistema de Información de la Cooperación Internacional – SICI”, que se ejecuta con Costa Rica y Panamá, con el aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Y en el ámbito de la cooperación triangular, se espera concretar un programa de Becas en la Universidad para la Paz dirigido a ciudadanos del Caribe Anglófono, en el marco de la estrategia de las 3Cs “Chile-Costa Rica, Caribe”.