This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile asume la Presidencia del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur

Chile asume la Presidencia del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur

La ceremonia de traspaso del PIFCSS estuvo encabezada por autoridades de AGCID, la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, y de la Secretaría General Iberoamericana.

Santiago, 01 de febrero 2022.- El Gobierno de Chile, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), asumió la Presidencia del Consejo Intergubernamental y sede de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) para el período 2022-2024.

Anteriormente, desde el año 2018, la República de Argentina tuvo el privilegio de presidir el Consejo Intergubernamental (CI) del PIFCSS y alojar a su Unidad Técnica. Para ello, el gobierno argentino puso a disposición todos los recursos necesarios para garantizar su buen funcionamiento. Chile se convierte en la quinta sede del Programa, el cual desde 2010 tuvo como sedes Colombia (2010-2011), Uruguay (2012-2014), El Salvador (2015-2017) y la Argentina (2018-2021).

El traspaso se realizó en una simbólica ceremonia online, que fue encabezada por el Director Ejecutivo de AGCID y nuevo Presidente del Consejo Intergubernamental PIFCSS, Cristián Jara; el Director de Cooperación Multilateral en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina- Cancillería, Juan ignacio Roccatagliata (presidente saliente) y Cristina Xalma, Responsable del Informe de Cooperación Sur-Sur de la Secretaría General Iberoamericana, además del equipo de la Unidad Técnica, que trabajó bajo la presidencia de Argentina.

Durante el acto la autoridad de la Cancillería Argentina realizó un balance de los años que le ha tocado estar al frente del PIFCSS, destacando algunos de los principales logros y avances producidos durante este periodo. “Señalar la importancia que Argentina le ha dado al Programa, que le damos y le vamos a seguir dando, en conjunto con Chile vamos a cooperar en todo lo que sea necesario. Eso, como parte de una política de Estado que tiene la Argentina que es darle un lugar a la Cooperación Sur Sur muy importante”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la AGCID, junto con felicitar el trabajo de Argentina, manifestó que “Chile asume la Unidad Técnica y la Presidencia del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur, renovando su histórico compromiso con el espacio iberoamericano. Este es un programa sumamente importante, que requiere el compromiso de todos, de un dialogo con todos los países miembros, de forma inclusiva”.

Finalmente, la representante de la Secretaría General Iberoamericana, realizó un doble agradecimiento: a Argentina por lo hecho en estos 4 años y por adaptarse a las dificultades que impuso la pandemia al trabajo de la Cooperación Internacional; y, a Chile, por tener el coraje de tomar las riendas del programa de cara a los desafíos de la post pandemia.

Este evento estuvo coordinado por el Secretario Técnico del Programa, Daniel Castillo Carniglia, quien continuará al frente de la Unidad Técnica durante el inicio de esta nueva etapa.

A Chile se le presenta el desafío de liderar el PIFCSS y continuar apoyando el fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica, a la luz de los cambios suscitados en los últimos años en el campo de la cooperación internacional, producto de la pandemia Covid-19, y en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el PABA+40.

Wildcard SSL