AGCID se comprometió a potenciar en conjunto el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur
En Reunión del Consejo Intergubernamental del PIFCSS, Director Ejecutivo Cristián Jara presentó un informe de cómo Chile se prepara para asumir la presidencia del programa en 2022.
Santiago de Chile, 19 de noviembre 2021.- En reunión de trabajo del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Cristián Jara, felicitó el trabajo de Argentina en la presidencia del organismo, además de presentar un informe de cómo Chile se prepara para asumir la presidencia del programa a partir de febrero del año 2022. Y, en la ocasión, subrayó el compromiso que asume el país por potenciar aún más el programa, en un esfuerzo conjunto con todos sus integrantes.
El Director Ejecutivo de AGCID destacó su reciente viaje a Argentina, oportunidad en que se reunió con el presidente del Consejo Intergubernamental del PIFCSS, el Director de Cooperación Multilateral de Argentina, Juan Ignacio Roccatagliata, de cara a la próxima Presidencia del Programa y sede de la Unidad Técnica, la que será asumida por Chile, para el período 2022-2024. “Hemos visto qué se ha hecho, qué se puede hacer mejor y cómo seguir trabajando en conjunto, cómo hacerlo más inclusivo; y darle mayor relevancia y relacionamiento político para nuestra región y para lo que significa la mirada de cooperación Sur Sur”. En este contexto, subrayó que “Chile mantiene el firme compromiso que ha tenido y tiene con el PIFCSS”.
En su presentación, detalló la estructura de funcionamiento de recursos humanos y físicos para la sede de la Unidad Técnica del programa, que estará instalada en dependencias de la Academia Diplomática de Chile, en Santiago de Chile. Asimismo, adelantó el compromiso de Chile de hacer todos los esfuerzos para concretar un aporte financiero extraordinario en los próximos meses.
En la reunión se informó de las actividades efectuadas durante el segundo semestre del 2021, así como se presentó el balance de la gestión realizada, en estos últimos 4 años, por la presidencia encabezada por Argentina, destacándose la profundización de vínculos entre los países iberoamericanos y la implementación del Diplomado de Cooperación Sur-Sur y cursos de formación, así como publicaciones dedicadas a la cooperación triangular, descentralizada, alianza multiactores, entre otras.
Por otra parte, la SEGIB hizo una breve presentación de los avances realizados en registro de información de la cooperación sur-sur y triangular, así como el trabajo que se está realizando en materia de becas, para incorporarlas al aporte que estas modalidades de cooperación realizan al desarrollo de nuestros países. Se aprobó el Plan Operativo Anual (POA) del año 2022, sujeto a incorporar ajustes de los países, para su ratificación final por parte de los integrantes del Programa.
Además, se renovó la conformación del Comité Ejecutivo del PIFCSS, el que estará integrado por El Salvador, Colombia, México, Chile (Presidencia) y Argentina (un año más, como presidencia saliente).
El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) es un programa de la cooperación iberoamericana, destinado a fortalecer a las instituciones rectoras de la cooperación, en el ámbito de la Cooperación Sur-Sur (CSS) y la Cooperación Triangular (CT).