AGCID y Universidad de Chile inauguran cursos para 175 profesionales de Latinoamérica y el Caribe
Los cursos que se están desarrollando son: “Gestión estratégica del presupuesto público”, “Ciencia de datos para las políticas públicas” y “Crisis social, políticas públicas y pobreza”.
Santiago, 27 de septiembre de 2021.- Para ayudar a fortalecer el trabajo del sector público en tiempos de pandemia, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile inauguraron tres cursos en los que participan 175 becarios y becarias de catorce países de Latinoamérica y el Caribe.
Estos curso son “Gestión estratégica del presupuesto público”, “Ciencia de datos para las políticas públicas” y “Crisis social, políticas públicas y pobreza”, que contarán con la participación de profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y Uruguay.
La ceremonia de inauguración se realizó en formato telemático, y contó con la presencia del equipo de AGCID, liderado por la Fiscal, Soledad Lucero y el Jefe (S) de la División de Administración, Finanzas y Desarrollo de Personas, Pablo García. Mientras que por parte de la FCFM de la Universidad de Chile, estuvieron Gabriel Easton, Director Escuela de Postgrado y Educación Continua; Richard Weber, Director del Departamento de Ingeniería Industrial; y María Pía Martin, Directora del Magister en Gestión y Políticas Públicas del Departamento de Ingeniería Industrial.
El curso Gestión estratégica del presupuesto público en tiempos de crisis edición online – 2021, tuvo 61 seleccionados, y se extenderá hasta el 13 de octubre de 2021. El curso Ciencia de datos para las políticas públicas en contexto de crisis edición online – 2021, tendrá el mismo número de becados y becadas, y se ejecutará entre el 18 de octubre y el 05 de noviembre de este año. Su objetivo es fortalecer conocimientos en uso aplicado de ciencia de datos para generar evidencia para la toma de decisiones y el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, especialmente en contextos de crisis.
Y el curso Crisis social, políticas públicas y pobreza, se desarrollará entre el 05 y 21 de octubre de 2021, y tiene por finalidad fortalecer, en el marco de la crisis social y económica producto de la pandemia, conocimientos, definición y medición de la pobreza, así como las políticas públicas para su combate, a partir del análisis de su diseño y mecanismos de gestión aplicadas. En esta edición hubo 53 profesionales seleccionados.