This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos suscriben acuerdo que ayudará a mejorar acceso a la justicia en Chile con herramienta de la OCDE

AGCID y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos suscriben acuerdo que ayudará a mejorar acceso a la justicia en Chile con herramienta de la OCDE

Iniciativa fue suscrita por el Director Ejecutivo de AGCID, Cristián Jara y el Ministro Hernán Larraín, acompañados por el Embajador de Chile ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Felipe Morandé.

Santiago, 28 de septiembre de 2021.- Con el desafío de mejorar el acceso a la justicia en nuestro país, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos suscribieron un acuerdo que da el puntapié inicial al proyecto “Elaboración y aplicación de una encuesta de necesidades jurídicas en Chile y posterior OCDE Scan”, impulsado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México.

La ceremonia de suscripción del convenio se realizó en formato telemático, y contó con la participación del Ministro de Justicia y DD.HH., Hernán Larraín; el Director de la AGCID, Cristián Jara y el Embajador de Chile ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Felipe Morandé.

Este proyecto fue presentado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y nace ante la necesidad de contar con una herramienta que permita a Chile profundizar en la comprensión del acceso a la justicia, con el fin de poder desarrollar políticas, modelos y establecer formas de financiamiento que sean adecuadas, para propender a alcanzar los fines planteados conforme al objetivo N° 16.3 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas. Ello, teniendo en especial consideración el acceso a la justicia de grupos vulnerables, como aquel conformado por personas que, en razón de su género, encuentran especiales dificultades para ejercitar con plenitud sus derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico.

En la oportunidad, el Ministro de Justicia y DD.HH., Hernán Larraín, destacó la relación que existe entre este proyecto de colaboración con OCDE y la iniciativa que crea el nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia, actualmente en tramitación ante el Congreso Nacional, señalando “que los resultados que van a surgir de este trabajo, que va a realizarse por la encuesta que tomaremos y que la OCDE analizará por medio de un OCDE Scan, nos va a permitir alimentar con mucha fuerza las políticas, y que esperamos que a esa altura, esté constituido el Consejo Nacional de Acceso a la Justicia para adoptar las medidas que permitan fortalecer esta realidad en nuestro país”.

Por su parte, el Embajador de Chile ante la OCDE, Felipe Morandé precisó que “estoy seguro que esta alianza entre la AGCID y el Ministerio de Justicia, será muy fructífera; y que el apoyo y asesoría que la OCDE realizará, va a permitir fortalecer el acceso a la justicia en Chile”.

60comu21

Mientras, el Director Cristián Jara valoró el aporte realizado por el Fondo Chile – México, y manifestó que “desde AGCID esperamos contribuir a apalancar recursos y esfuerzos, para uniformar políticas públicas, más aún en este acuerdo de asociación que conecta dos países miembros de la Organización, y que en esta materia, en salud, en desarrollo social y en otras dimensiones, tiene esta característica de no solo estar pensado en acciones de cooperación internacional triangular, sino también enfocada al desarrollo de ambos países”.

Este proyecto fue aprobado en la XV Sesión Ordinaria de la Comisión de Cooperación del Fondo Chile-México, celebrada el 20 de mayo de 2021, en la que se acordó la asignación de 150 mil dólares para la materialización de esta iniciativa, enfocada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16, Paz, justicia e instituciones sólidas. Por otro lado, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), se encuentra realizando las gestiones en México, para identificar la viabilidad de realizar un proyecto de similares características que responda a los intereses de las instituciones mexicanas en materia de acceso a la justicia.

Wildcard SSL