This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Director de AGCID reforzó lazos de cooperación de Chile con Centroamérica

Director de AGCID reforzó lazos de cooperación de Chile con Centroamérica

En diversos encuentros con altas autoridades de Honduras, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, se acordó una agenda en materia de cooperación estableciendo prioridades y acciones marcadas por un sentido de urgencia y de colaboración mutua.

Centroamérica, 23 al 31 de agosto de 2021.- Con el objeto de reafirmar el compromiso de Chile con Centroamérica, el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Cristián Jara, realizó una visita oficial de una semana, por Honduras, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, donde se reunió con distintas autoridades para revisar los resultados de los proyectos en ejecución y establecer acciones en materia de cooperación en el corto y mediano plazo.

Su agenda comenzó en Honduras, donde junto al Embajador de Chile, Enrique Barriga, fue recibido por la Subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional de la Cancillería, Karen Najarro; con quien definieron las áreas prioritarias de trabajo conjunto, cuyos principales ejes acordados son: cooperación en el escenario post pandemia; fortalecimiento de las acciones en materia de reconstrucción; y proyectos en materia de institucionalidad y políticas públicas.

Además, la delegación chilena se reunió con el Subsecretario Ricardo Montes, para revisar los avances en el proyecto de mediación familiar, que desde 2019 se ejecuta entre esa Secretaría y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile. Cabe destacar que, el Gobierno de Honduras, espera materializar una reforma legislativa en la materia, incorporando la mediación familiar como una política pública inspirada en el modelo chileno y construida de manera conjunta con profesionales de nuestro país.

Luego, se trasladó a El Salvador, donde junto al Embajador de Chile, Renato Sepúlveda, sostuvieron un encuentro con el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, quien agradeció el compromiso de Chile y los esfuerzos conjuntos en el ámbito de la cooperación. Además, junto al equipo directivo de la Agencia de El Salvador para la Cooperación (ESCO), revisaron los proyectos que se encuentran en ejecución para fortalecer la agenda. Por último, en El Salvador, visitó la sede de SICA, principal organismo internacional de integración centroamericana y con el cual Chile busca fortalecer sus lazos para cooperar y vincularse con los 8 países que conforman este organismo multilateral.

En Costa Rica, el Director de la AGCID, y el Embajador de Chile, Óscar Alcamán, fueron recibidos en la Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, por los Vicecancilleres Adriana Bolaños Argueta y Christian Guillermet Fernández, donde abordaron los temas de cooperación internacional de mayor trascendencia entre los dos países; entre ellos, la realización de la próxima Comisión Mixta y la revisión de los proyectos en ejecución.

Por otro lado, se dialogó sobre el Programa de Fortalecimiento Iberoamericano de Cooperación Sur-Sur (PFICSS), cuya unidad técnica estará a cargo de Chile a partir de 2022, así como de la presidencia de Costa Rica en el Comité Sur-Sur de la CEPAL. Al respecto, las autoridades participantes subrayaron las coincidencias de los dos países en los objetivos en esas dos instancias y el apoyo de ambos en temas de interés común, por ejemplo, el impulso del concepto Desarrollo en Transición y la conveniencia de las mediciones multidimensionales del desarrollo.

En el mencionado encuentro, además, se trabajó en la denominada estrategia de las tres C (Chile-Costa Rica y Centroamérica), cuyo propósito es trabajar en una aproximación conjunta a Centroamérica y el Caribe.

Finalmente, la gira oficial del Director Ejecutivo culminó en Guatemala, país en que junto al Embajador Javier Becker y la Cónsul Francisca Rivera, sostuvo un encuentro con la Viceministra de Relaciones Exteriores, Shirley Aguilar, en la que definieron acciones conjuntas de cooperación, focalizando dimensiones específicas de la nutrida agenda bilateral en materia de cooperación entre ambos países.

Por otra parte, el Director de AGCID, también se reunió con el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Manuel Conde Orellana, con quien dialogaron sobre posibles espacios de fortalecimiento para una mayor cooperación en políticas públicas sectoriales, como, por ejemplo, el proyecto de Ley guatemalteco en materia de formación de diplomáticos. Posteriormente, la agenda en Guatemala, contempló una reunión junto al Viceministro de Transportes, Mariano Díaz, oportunidad en la que exploraron impulsar dimensiones en cooperación multiactor.

Por último, la visita oficial a ese país concluyó con un encuentro con el Subsecretario de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo, Raúl Bolaños; y la Directora de Cooperación Internacional de SICA, Hazel Alpízar.

“Fue una intensa y productiva agenda, en la que, en más de 25 reuniones con altas autoridades de los 4 países visitados, reiteramos nuestro compromiso con Centroamérica. Definimos, focalizamos y priorizamos los esfuerzos futuros en el corto y mediano plazo, siempre considerando nuestros intereses compartidos y la mejor manera de contribuir a un bienestar efectivo de los ciudadanos”, señaló el Director Ejecutivo de AGCID, Cristián Jara.

Revisa imágenes de la visita

57comu21 2 EL SALVADOR

57comu21 HON

57comu21 2 COSTA RICA

57comu21 2 GUATEMALA

 

Revisa los videos de la gira

Honduras y El Salvador: ---VIDEO---

Costa Rica y Guatemala: ---VIDEO---

Wildcard SSL